Reflexión Cultural: Última Semana

¡Mucho Gusto!

Es mi última semana en Panamá, ¡que triste! En mi tercera semana fui al Canal de Panamá. El canal que conecta dos mundos. No fue un visto magnífico ver un barco cruzando el canal, pero si piensas en la importancia del canal y como el canal fue construido, es tan magnífico. ¡Con el canal, un barco puede cruzar de sur américa  a norte américa  en solo ocho a diez horas! Sin el canal, el barco necesitara viajar alrededor todo el continente, no es muy ideal. El canal representa el orgullo de los panameños y yo entiendo porque es tan importante al nacionalismo de Panamá. También fui a la plaza cinco de mayo. Es una calle con muchas tiendas en que puedes comprar regalitos. Además, curiosamente, hay muchas indígenas acá.

Un barco cruzando en Canal de Panama

La plaza cinco de mayo

He hecho amigos en Panamá. Encontré en la cancha de básquetbol cerca de mi casa. Sus nombres son George Rangel y Francisco Miró y ambos son jovenes de mi edad. Conecteamos en Facebook y Instagram. He aprendido cosas sobre la vida de unos panameños. Por ejemplo, Francisco no usa el Metrobus y no tiene in coche. Usualmente toma in taxi. Este es interesante porque hay tantos carros en Panamá. También hablamos sobre el Nuevo presidente de los Estados Unidos y in poco del racismo. Francisco me dijo que hay racismo en Panamá, pero no lo creo. Necesito vivir aquí más largo para determiner este. En mi opinion el racismo en Panamá es muy diferente del racismo Americano. Me intrigo que Fracisco Francisco cree que es in hombre “blanco” porque su piel. En la otra mano, no estoy de acuerdo, yo creo que es un “panameño” porque su sangre y no es blanco. Nuestros opinions diferentes es probablamente la raíz de las ideas diferentes del racismo en los dos países. Estoy emocionada mantener mi Amistad con estos hombres.

Fue mi última semana en Las Aldeas. ¡Estoy tan triste! He hecho una buena relación en periodo corto de tiempo. Estoy agradecido que ellos me ayudaron con mi español y me abrazaron como un amigo. Metí mi primero gol en futbol con los niños. Los todo son fantástico y nunca olvidarlos.

El último día con los chicos de Las Aldeas

 

Saludos,

Julian A. Jackson

 

 

 

Tercera Semana

Mi tercera semana en Panamá fue la semana más activa. El jueves, fuimos al canal de Panamá en Miraflores y pienso que es increíble. Yo estudié la tecnología anterior porque eso me interesa mucho pero cuando yo pude ver este proceso con mis ojos, me alegró mucho. Me gusta que un proceso que es tan simple puede lograr cosas tan asombrosas. Yo aprendí mucho sobre la construcción del canal y la importancia del canal para la gente de Panamá. Yo hablé con una señora que me contó que primero los franceses estaban trabajando para construir al canal. Pero ellos se murieron por la fiebre amarilla y los franceses terminaron sus proyectos. Después, los Estados Unidos empezó a trabajar y mataron los mosquitos con el humo y ellos pudieron construir este canal. También ella me dijo que para construir el canal, chinos, africanos, caribeños y personas de otros lugares vinieron a Panamá para construir el canal. Tuvimos una conversación sobre el tiempo en el que el canal estaba bajo el control de los Estados Unidos, algunos estudiantes de Panamá fueron entre de la zona del canal y trataron de cambiar la bandera pero los militares de los Estados Unidos atacaron. Después, algunos estudiantes fueron asesinados y por eso en Panamá, el nueve de enero es un día para honrar y recordarlos.

Después, el jueves por la noche, fuimos a Boquete en la provincia Chiriquí. Pienso que este viaje era lo mejor en Panamá. Nunca he visto un lugar tan bonito como el pueblito Boquete y los alrededores. El viernes yo fui a las montañas para ver las cataratas perdidas. Fue una experiencia inolvidable. Yo no tengo palabras para describir las vistas de las cataratas. La caminata era difícil pero pienso que totalmente vale la pena. Hay tres cataratas en total y hay caminos distintos para llegar a las cataratas. He visto algunas aves pequeñas e insectos. El conductor del autobús nos dijo que este lugar es muy popular para los turistas porque la vista es increíble y ofrece la paz y soledad de los máquinas y tecnológicas del mundo moderna. Me divertí mucho porque me encanta la naturaleza y pienso esta caminata era perfecto para mí para dejar todos mis preocupaciones sobre la vida.

Después de la caminata en las tres cataratas, tuve una gira de café en una firma local que se llama Finca Dos Jefes. Antes de este viernes, nunca había visto la planta de café y no sabía sobre los varios tipos de café ni el proceso de la preparación del café de la baya. Una señora nos mostró las técnicas diferentes para preparar los granos de café de las bayas. Según ella, usualmente es difícil para buscar el café bueno en Panamá porque los agricultores usualmente venden eso a otros países. Pero Finca Dos Jefes venden sus productos a los clientes locales e internacionales. Ella preparó los cafés diferentes para nosotros también. Después, preparamos los granos de café para traer con nosotros. Yo pienso que la gira era una experiencia que me aportó mucha información y estoy muy alegre sobre eso.

El viernes por la noche, yo subí el Volcán Barú. La cima de Barú es el punto más alto de todo Panamá a 3.475 metros de altura y 30 kilómetros de caminata en total. Es muy difícil incluso para los caminantes con mucha experiencia. Salí de nuestro hostal a las 12 de la noche y llegué a la cima a las 6:30 para ver el amanecer. Era una experiencia increíble. Nunca había visto un volcán y por eso me encantó este viaje. Usualmente si no hay muchas nubes, se puede ver el océano pacifico y el mar caribe de la cima del volcán. Pero desafortunadamente, el cielo estuvo nublado y solamente pude ver el océano pacifico. Hacía mucho frio en la cima y no tuve las ropas apropiadas para soportar eso y por eso solamente pasé media hora en la cima. Pero pienso que nunca voy a olvidarme de esta experiencia. Aquí tengo un video de mi experiencia durante la tercera semana.

https://www.youtube.com/watch?v=CqaU2GWPA8c

Yo conocí algunas gentes muy interesantes en el fin de semana pasado. Cuando estaba en el autobús para ir a David, en Chiriquí, estaba sentada al lado de un chico de David. Él se llama Juan y pienso que él tiene más o menos 22-23 años. Pasamos 7 horas en el autobús y por eso hablamos mucho. Él me recomendó actividades para hacer en Boquete y los lugares para visitar como las cataratas perdidas, el mercado artesanal y otras montañas. También me habló sobre las comidas populares de Boquete como las empanadas de huevos y me recomendó el café porque Boquete tiene el mejor café. También, me habló sobre el ambiente, el tiempo y me aconsejo ver los arco iris porque son muy grandes en Boquete. Cuando yo tuve mucho frio en el autobús porque el aire acondicionado estaba muy fuerte, Juan me dio sus guantes y pienso que nos hemos hecho amigos.

Esta semana era la última semana con los niños de la aldea. Me sentí muy triste porque me gusta pasar el tiempo con los niños y jugar con ellos. Yo pude conocer muy bien a dos chicas durante mi viaje a las aldeas. Ellas son Melisa y Juana. Melisa tiene 4 años y ella vive en la misma casa que Juana. Ella me recuerda mucho a mi prima de Bangladesh. Por eso, pienso que me encantó pasar el tiempo con ella. Juana tiene 8 años pero no pienso que los aparente. Juana me contó mucho sobre su vida en la aldea y me presentó a sus tíos y tías que trabajan allá. Cuando estaba con ellos, me alegró mucho porque pienso que pude traer un poco de alegría a sus vidas cuando estábamos jugando. Yo pienso que mi experiencia con los niños me dio más paciencia y ahora puedo apreciar mi vida más. Si pudiera, adoptaría a Melisa y Juana. Yo espero que un día ellas sean mujeres fuertes con una educación buena y una vida completa.

Tercera semana en Panamá

Este mes en Panamá fue una experiencia increíble. Fue muy diferente de algo he hecho en mi vida. Yo he conocido muchas personas de la Universidad de Delaware y de Panamá. Por eso, estoy muy triste que ha terminado, pero tengo muchas historias que voy a compartir con mis amigos y mi familia. Yo nunca olvidaré esta experiencia.

Durante mi tercera semana, yo visité Bocas del Toro. Después de esta fin de semana, Bocas es mi lugar favorita en Panamá. Yo fui a muchas playas como Red Frog Beach y Playa de las Estrellas. Red Frog Beach tienen las olas más grandes que he mirado en mi vida. Yo traté de hacer surf, pero no pude. Sin embargo, fue un día incredible. También, yo fui a Playas de las Estrellas. Esta playa es famosa por sus estrellas del mar. Yo hablé con un hombre que dijo que no hay tan estrellas del mar en la playa. Esto es porque, hoy en día, hay muchas turistas en la playa. Además, él dijo que el gobierno está tratando de crear programas para proteger las estrellas del mar.

Me encanta Bocas porque hay una cultural muy única allá. En Bocas, hay personas que son de todo el mundo. Yo conocí personas de Panamá, Canadá, Colombia, y Suiza. El paso de vida es muy lento y orientado a la comunidad. Por ejemplo, Cathleen y yo nos quedamos en un hotel donde todos los huéspedes comían juntos e intercambiaban historias sobre sus aventuras. Una de estas personas es el director de nuestra hotel que se llama Jim. Jim es de Canadá, pero hoy en día vive en Panamá durante el invierno de Canadá. Jim y su esposo tenían trabajos de los negocias, pero sus trabajos eran arduos. Por eso, decidieron salir de sus trabajos y empezar una vida nueva. Cathleen y yo hablamos mucho con Jim y él nos da muchos consejos sobre restaurantes y lugares interesantes. Él es muy amable y simpático. Creo que él es un hombre muy valiente porque empezó una vida nueva tarde en su vida. Yo quiero vivir mi vida como él.

Mi experiencia en las Aldeas fue increíble. Los niños son una inspiración a mí porque no tienen muchos pero son amables. Me encanta la experiencia porque formé una relación muy fuerte con un niño que se llama Bolívar. Nosotros jugamos fútbol juntos y hablamos sobre nuestras vidas.  Espero que pueda hacer algo como eso en el futuro.

 

Reflexión Cultura #3

La bandera de Panamá encima de Cerro Ancon

 

Esta semana a Panamá, fui a muchos lugares interesantes. Uno de mis favoritos incluye Al Cerron Ancón y Mi Pueblito. Después de una excursión larga encima de la montaña, llegamos a la cima que tenía una gran bandera panameña. Tomamos muchas fotos y leemos un poema junto con la clase. Después de leer, aprendí que los autores de literatura española, así como la gente de panamá tienen orgullo en su patria. Me sorprendió ver muchas personas, especialmente las personas mayores corriendo y en una bicicleta. En mi opinión, la gente de Panamá se preocupa más por sus cuerpos que los Estados Unidos. Aprendí que Cerro Ancon es el punto más alto en la ciudad de Panamá. Por el camino, vimos muchos animales como mariposas, un ciervo y mi animal favorito, la pereza. Noy hay muchas perezas en los Estados Unidos, especialmente de Delaware. También, aprendí que Ancón es el acrónimo de un grupo ambiental panameño, Asociación para la Conservación de la Naturaleza (ANCON). En Mi Pueblito, vimos muchos edificios de las personas del pasado como casas de los colonos españoles como una iglesia, escuelas, oficinas y una casa de la clase baja. Los indígenas vivían muy simplemente con familias grandes. Aunque no eran ricos, tenían todas las necesidades como un horno, cama y una manera de almacenar los alimentos. Mi favorita fue el edificio con la ropa de las personas. Aprendí sobre las poyeras elegantes que las mujeres llevan. Puede costar hasta seis mil o más y la ropa de los hombres pueden costar mil dólares para la camiseta blanca y el sombrero. Estaba sorprendido porque los apoyeras eran muy elegantes y complejos.

La inglesia en Mi Pueblito

Las poyeras de una mujer

Nuestra nueva persona que conocí se llama Señora Abigail. Ella es la madre de Señor Corona y vive cinco minutos de su hijo. Señora Abigail es de Panamá y conoció su esposo cuándo tenía doce años. Igualmente, Señor Corona conoció Señora Pinkie cuando era joven. En los Estados Unidos, la gente en los Estados Unidos conoce sus futuros maridos/esposas cuando son joven y luego se casan. Ella viene a la casa mucho para cuidar a los niños José Ivan y José David cuando Nick y yo estamos en la escuela. Este es muy diferente de los Estados Unidos porque los padres no visitan sus hijos mucho después de que se van de la casa. También aprendí que es mucho común para los hijos viven con sus padres hasta las edades de dieciocho por treinta y cuatro. En los estados unidos los hijos se van de la casa más temprano y lo antes posible.

Aunque estaba difícil de trabajar con ellos, me gustaba pasar tiempo con los niños de SOS. Estaba muy triste cuando tuvimos que salir los niños. Mi parte favorita jugaba juegos en la piscina y cuando les dimos las cosas que compramos. La <<tía>> de nuestra casa estaba muy emocionado cuando presentamos la microonda a ellos. Después de trabajar con los niños, yo sentí  afortunado para estudiar y vivir la vida que vivo. En mi opinión, los niños son locos pero muy cómicos. Al final, yo aprendí que los niños no necesitan muchas cosas para vivir una vida feliz. Este es una experiencia que nunca olvidaré.

 

 

Reflexión 3

Esta semana, conocí a una chica quien se llama Gabriela. Ella tiene ocho años y es muy simpática y siempre está sonriendo. A ella le encanta jugar. Por eso, el martes jugamos el baloncesto y caminamos con Umma y otra niña al campo de futbol donde jugamos un juego de ocultar y buscar alrededor del campo. Las niñas se divirtieron mucho y yo estaba feliz que podía ayudarles pasar bien.

Esta tarde, cinco personas y yo fuimos a la tienda para comprar cosas para donar al orfanato. El día anterior, hemos visitado una casa en el orfanato y preguntamos a la tía allí acerca de lo que necesitaba. Entonces, cuando llegamos a la tienda, compramos ropa, toallas, un microonda, cuadernos para los niños y mucho más. Regresamos con las donaciones a la casa el miércoles. La tía allí y los niños estaban muy emocionados, especialmente cuando vieron el microonda. Fue una experiencia como La Navidad para ellos y me hizo sentir agradecido por lo que tengo en mi vida. Yo estaba muy contenta con cómo ha reaccionado la tía y los niños y me hizo sentir muy bien saber que yo ayudaba a ellos.

Esta semana pasada fuimos a Miraflores para ver cómo funciona el Canal y para aprender sobre su conexión con la historia y la literatura de Panamá. Vimos una película corta y caminamos por el museo sobre la historia de la construcción del Canal. Me enseñó sobre cómo funciona el canal y me interese mucho la ingeniera del proceso. Básicamente, el bloqueo consiste en tres a seis diferentes compartimentos separados por puertas. Un buque o barco pasa a través de una puerta uno por uno después de que los niveles de agua son incluso en ambos lados. El proceso para llegar de un lado a otro dura aproximadamente una hora. Cuando miré al Canal por primera vez, me gustaba cómo el bloqueo parece como escaleras grandes de agua.

Un video rápido del proceso de pasar a través del Canal:

Un foto para mostrar cómo el canal parece como escaleras de agua:

IMG_9076

Después de visitar el Canal el jueves, diecisiete personas y yo volaron a Bocas del Toro por avión. El avión fue más pequeño de los con que estamos acostumbrados pero a mi me divierte mucho el vuelo.

¡Sarah, Jerome, Hailey y yo en el avión pequeño!

IMG_9114

Un video rápida de la vista de Bocas del Toro del avión:

El avión pequeño después de aterrizó en Bocas del Toro:

IMG_9143

Luego, nosotros comimos la cena juntos y entonces Hailey y yo exploramos el pueblo. Conocimos a un chico quien se llama Toti. Él estaba vendiendo la joyería en la calle y cuando probé una pulsera en mi muñeca estaba demasiado grande. Por eso, él tomó el tiempo cambiarla para ajustarla hasta que me ajusta perfectamente. Durante él estaba trabajando, hablamos un poco sobre nuestras vida. Le dije que estoy de los Estados unidos y que soy una estudiante de intercambio en la ciudad. Él me dijo que ha vivido en Bocas del Toro todo su vida y que empezó hacer la joyería cuando era jóven. No tiene un teléfono y por eso hacer la joyería es lo que hace en su tiempo libre para divertirse y ganar dinero. También, él nos aconsejó visitar un lugar se llama Playa Bluff por bicicleta el próximo día.

Mi pulsera hecho por Toti:

FullSizeRender

Es lo que hicimos el sábado. No teníamos un plan definitiva porque Toti nos dijo alquilar una bicicletas y continuar a la derecha cada calle. Nos tomamos casi 45 minutos para llegar a la playa y el viaje tenía unas vistas increíbles. Las calles siguían la costa y la mayoría de ellos no fueron pavimentadas pero en lugar de otro fueron hecha de arena.

Una vista durante el viaje por bicicleta a Playa Bluff:

IMG_9193.JPG

Cuando vimos el letrero para la playa, pasamos por un camino estrecho entre un montón de árboles de Palma y en el otro lado de los árboles vimos olas enormes y  hermosas y una playa bonita con arena suave.  Después de una hora en el sol, una mujer llegó a la playa con tres de sus perros. Le dijimos <hola> y continuaron hablar con ella para casi quince minutos. Ella se llama Teresa y hablamos sobre nuestras vidas. Cuando le dijimos que somos estudiantes de intercambio, le sorprende mucho a ella porque nos dijo que nuestro español es muy bien. Me alegró mucho y me hizo sentir como que pertenecí.

Playa Bluff:

IMG_9254Nos quedamos en Bocas del Toro hasta el domingo. Ahora está mi lugar favorito. Conocí a mucha gente simpática y interesante de muchos lugares alrededor del mundo. Practique mi español mucho con la gente nativa de las islas, comí mucha comida deliciosa y fui en muchas aventuras increíbles. Voy a regresar un día en mi futuro.

¡Nuestro viaje a Bocas del Toro!