Reflexión 3: Tercera Semana en Panamá

Esta semana aprendí mucha a través de mis experiencias. Aprendí sobre la cultura de los niños en Aldeas, la historia de las personas al Canal de Panamá y los costumbres por vida en Bocas del Toro. Esta fue una semana increíble en Panamá, y estoy muy agradecido por todas mis experiencias.

Bocas del Toro

Este fin de semana, visitamos las islas de Bocas del Torro. La isla nos viajamos, La Isla Colón, tiene cultura increíble. Yo puedo sentirlo desde el primer momento salí del avión.

Todos que viven en la isla conocen la cultura y la historia. Aprendí que el “Bocas del Toro” fue nombrado por Cristobol Colón. Colón visitó las islas en 1502 y ayudó a colonizar la tierra. Cuando vio las cascadas, los llamó “bocas del toro”. Entonces, durante el siglo XIX, los jamaicanos llegaron a la isla. Comenzaron a comerciar con pueblos indígenas. Intercambiarían tortugas vivas, conchas de tortuga, coca y caoba. Los afroamericanos también vinieron a comerciar y sumergirse en la cultura. Hoy, Bocas todavía tiene las costumbres, la música y los bailes de los afroamericanos. Puedo verlo a través de los bailes de panameños a La Iguana, una barra al lado de nuestra hotel. Estos costumbres comenzaron la rica cultura de una mezcla de personas.

La Iguana

Cada noche que fuimos al bar fue una diferente experiencia cultural. Me encanta que Bocas este una cuidad muy turística y cultural. Por eso, hablamos con muchos extranjeros, como la gente de Australia, Suecia y Francia, sobre sus experiencias en Bocas y Panamá en general. Muchas de las personas habían visitado las mismas áreas que nosotros, y otras nos dijeron sugerencias para los otros días. Solo hablé con algunas personas han visitado la ciudad de Panamá. Sin embargo, podemos hacer comparaciones y dar opiniones sobre la ciudad. Por ejemplo, muchas personas no vivían con las familias anfitrionas, y por eso sus experiencias en un hostal fue muy diferentes. También, muchas estaban solo en vacación y no hablaban español suficiente. Por otro lado, hablamos con muchos locales. Me interesa mucha que su vida, con playas y fiestas y barres, este muy normal. Aprendimos algunos bailes a debido de estas personas. hay muchos canciones populares por Shakira, Enrique Iglesias y Ricky Martin. Me gustaría cantar en español porque, para mi, es más difícil y divertido que en ingles.

Mis amigas a la barra!

Un panameño muy interesante

La persona más interesante que conocí en Panamá es Robin, el amigo de Caitlyn. Él es dueño de una barra y de una compañía de barcos en Isla Colón. Disfruté pasando el día con un nativo porque él tiene un perspectiva única sobre la cultura. En sábado por la mañana, nos llevó en su barco a una isla muy lejos de las otras. Por ese razón, muchas personas no visitan la isla y está muy privada. Por lo tanto, tenemos mucho suerte que lo conocimos.

La isla se llama Isla Lomo Partido. La isla es el hogar de menos doscientas personas y es muy tranquila. Su casa está muy remoto y aparte de cualquier civilización. Mientras estábamos conduciendo a la isla, pasamos muchas otras islas pequeñas. Veríamos algunas casas separados alrededor de la isla. Nos paramos a una casa que estaba rodeado de agua. Solo una pareja mayor vive en la casa y no han estado en la isla en más de cuatro meses. Dijeron que les gusta la soledad y el área es muy pacífica. Si pudiera vivir en una isla cuando mayor, también disfrutaría de la soledad.

Además, llegamos a la casa de Robin y comimos sándwiches en el muelle. Nos contó historias locas que han sucedido en la isla. Por ejemplo, una vez había un gran tormenta que destruyó el mercado en la isla. Ya que está más de una hora hasta Isla Colón y no tiene barcos grandes, no tenía una manera para obtener más comida. Por eso, los hombres necesitaron construir un nuevo barco y las mujeres tomaron tiempo en el jardín creciendo más comida. Las personas vivieron con vegetales y frutas para dos semanas hasta llegar al mercado en Colón. Esta historia me sorprendió porque nunca imagine esta realidad. También, hablé con su amiga Lisa para mucho tiempo. Ella nació en Kentucky pero se mudó a Panamá, específicamente Isla Colón, cuando una niña a debido de el trabajo del padre. Ahora tiene cincuenta y cinco años y tiene muchas historias sobre la isla. Me dijo que una vez, hace muchos años, ella y su esposo estaban viviendo en la isla cuando su barco perdió todo la gasolina. Tuvieron que esperar hasta que alguien los encontró y los ayudó. Si alguien no les rescató, podrían haber muerto. Agradecidamente, su amigo pasó por el día siguiente. Todas las historias fueron muy interesantes y me dieron una nueva perspectiva del mundo. Nunca escuché historias personales sobre personas que viven muy remotos. Habríamos hablado para todo el día si no tuvimos salir antes del noche.

Canal de Panamá

Hablé con la profesora Fulvia sobre la historia del Canal, y me enseñó mucho. Vasco Nunez Balboa descubrió el istmo del canal durante 1513. El istmo es un estrecho puente entre el norte y el sur de América, así también los océanos atlántico y pacífico. Panamá fue creado en 1903, y durante este periodo los Estados Unidos controlaba el canal. Francia primero trató de construir el canal en el siglo XIX, pero las personas fracasaron. Los EEUU terminaron de construir el canal en 1913 y lo abrieron para los otros. Me interesa que muchos países participen en el construcción del canal.

Después del conversación, todavía tuve más preguntas. Por lo tanto, visité el museo entre el edificio de Panamá Canal. Disfruté leyendo las señales y sigiendo otras personas alrededor el museo. Lei que en 1977 el presidente Jimmy Carter firmó el tratado de Torrijos-Carter para transferir el control del canal a Panamá. EEUU perdieron oficialmente el control del canal en 1999. El museo era muy informativo. Estoy muy satisfecha que sepa más información sobre el mundo que es muy relevante a mi vida. Creo que más personas necesiten aprender más sobre el Canal de Panamá porque tiene mucha cultura.

Canal de Panamá

La Semana Final a Aldeas

Esta semana con los niños fue la más impactante. Interactué con casi todos los niños y aprendí mucho sobre ellos. Primero, aprendí que esperamos nuestras visitas cada día. Ellos nos aprecian y nuestro tiempo. Un grupo de chicos me dijo que en los días que no les visitamos, practican fútbol para que puedan jugar mejor con nosotros. Además, algunas chicas nos dijeron que somos sus modelos. Las chicas mayores le gustan como ayudamos a los niños pequeños. En general, hemos hecho un impacto positivo en los niños. Por ese razón, estoy satisfecho con nuestra trabajo.

Para mi, un chico hizo un impacto especial. Se llama Josué y tiene nueve años. La semana pasada y esta semana jugamos en el patio de recreo y las barras de monos, y él se divirtió. En el día final, él tomó mi mano cuando llegué y me dijo que caminar con él. Quería mostrarme algo, pero no sabía qué era. Cuando llegué, él tomó mi mano cuando y me dijo que caminar con él. Quería mostrarme algo, pero yo no sabía qué era. Estaba muy feliz cuando me mostró su casa y e presentó a su tía. Ella me dio un abrazo y me dijo que él habla de mí. Dijo que está muy cómodo conmigo. Estoy muy orgulloso de haber hecho un impacto en la vida de este joven. Espero lo mejor para todos los niños en Aldeas. Esta fue una gran experiencia que nunca olvidaré.