Tercera semana en Panamá

Este mes en Panamá fue una experiencia increíble. Fue muy diferente de algo he hecho en mi vida. Yo he conocido muchas personas de la Universidad de Delaware y de Panamá. Por eso, estoy muy triste que ha terminado, pero tengo muchas historias que voy a compartir con mis amigos y mi familia. Yo nunca olvidaré esta experiencia.

Durante mi tercera semana, yo visité Bocas del Toro. Después de esta fin de semana, Bocas es mi lugar favorita en Panamá. Yo fui a muchas playas como Red Frog Beach y Playa de las Estrellas. Red Frog Beach tienen las olas más grandes que he mirado en mi vida. Yo traté de hacer surf, pero no pude. Sin embargo, fue un día incredible. También, yo fui a Playas de las Estrellas. Esta playa es famosa por sus estrellas del mar. Yo hablé con un hombre que dijo que no hay tan estrellas del mar en la playa. Esto es porque, hoy en día, hay muchas turistas en la playa. Además, él dijo que el gobierno está tratando de crear programas para proteger las estrellas del mar.

Me encanta Bocas porque hay una cultural muy única allá. En Bocas, hay personas que son de todo el mundo. Yo conocí personas de Panamá, Canadá, Colombia, y Suiza. El paso de vida es muy lento y orientado a la comunidad. Por ejemplo, Cathleen y yo nos quedamos en un hotel donde todos los huéspedes comían juntos e intercambiaban historias sobre sus aventuras. Una de estas personas es el director de nuestra hotel que se llama Jim. Jim es de Canadá, pero hoy en día vive en Panamá durante el invierno de Canadá. Jim y su esposo tenían trabajos de los negocias, pero sus trabajos eran arduos. Por eso, decidieron salir de sus trabajos y empezar una vida nueva. Cathleen y yo hablamos mucho con Jim y él nos da muchos consejos sobre restaurantes y lugares interesantes. Él es muy amable y simpático. Creo que él es un hombre muy valiente porque empezó una vida nueva tarde en su vida. Yo quiero vivir mi vida como él.

Mi experiencia en las Aldeas fue increíble. Los niños son una inspiración a mí porque no tienen muchos pero son amables. Me encanta la experiencia porque formé una relación muy fuerte con un niño que se llama Bolívar. Nosotros jugamos fútbol juntos y hablamos sobre nuestras vidas.  Espero que pueda hacer algo como eso en el futuro.

 

Segunda Semana en Panamá

Mi segunda semana en Panamá era incredible. Este semana, yo he conocido muchas personas nuevas y he hecho muchas cosas nueva. Ha habido experiencias que nunca voy a olvidar.

Este fin de semana yo regresé a Taboga porque es unas de mis lugares favoritos en Panamá. A diferencia de la primera vez que fui a Taboga, unas estudiantes y yo regresamos para quedarnos en Taboga viernes a sábado. El amanecer de la mañana de sábado fue incredible. Yo cociné mucho con el tío de Alex. Por ejemplo, cocinamos comida panameña como tacos con pico de gallo, hojaldres, empanadas con carne, y pasta con camarones. Él explicó a mi que le gusta cocinar mucho porque es muy relajante y es importante que la familia tiene cena juntos. También, el ayúdame con mi pronunciación de “rr” cuando fuimos cocinado.

El tío de Alex se llama Tío Kikito. Él ha vivido en Panamá todo por todo su vida y es unas de las personas más inspirados de mi vida. Él ha tenido tres operaciones de cáncer, pero vive cada día con una sonrisa. Él me dijo que unos de sus amigos con como su familia. Además, él dijo que esto amigo es como su “hermano”. También, Tío Kikito es una inspiración a mi porque poner a otros antes de sí mismo. El placer de los otros estudiantes y yo fue la cosa más importante a él este fin de semana. Además, el dijo que Salva Regina es muy importante a la isla de Toboga porque la religión es un gran aspecto de las vidas de la gente de Panamá. Por eso, hay una estatua de ella en la isla. Tío Kikito es una persona que yo nunca voy a olvidar.

Mi experiencia con los niños de las Aldeas fue asombroso esta semana. Esta semana, yo nos enseñaba cómo hacer las pulseras. También, yo jugaba fútbol con ellos muchos días. Después de las Aldeas, yo siempre sentía muy pensativo. Los chicos tenían vidas muy difíciles, pero ellos perseveraban. Muchos son muy amables y les gusta jugar con los otros estudiantes y yo. Estoy muy triste que la semana que viene es el último semama con los niños.

Primera semana en panamá

Antes de este viaje, yo estaba muy emocionada a estudiar la idioma y aprender la cultura de Panamá. No tenía muchas expectaciones, pero en mi opinión el país es tan lindo.

En la primera semana, fui a muchos lugares. Casco viejo fue unas de las primeras lugares que visité. Fui a un restaurante que tiene el mejor smoothie que he tenido en mi vida. Además, Casco viejo tiene un visto increíble del mar y de la parte de la ciudad más nuevo. Fue un primer día fantástico.

El sábado 7 de enero, visité a Taboga. La isla es muy bonita y tiene agua clara e templada. Por eso, nadamos en la agua casi toda el día. Después, el tío de Alex aprendamos cocinar arroz con vegetales y patacones. Los patacones son un tipo de vegetal muy común en la comida panameña. Son fáciles de hacer y solo necesita freírlos. Me gusta mucho las patacones y comí casi diez. Exploré la isla un poco y miré un partido de fútbol de algunos chicos. Fue un día perfecto y por eso, en el momento, yo nunca quise salir la isla.

El día próximo, fui al valle de antón. Allí, subí una montaña que se llama la india dormida. Fue un mapa viejo en los pierdas que explica la historia de algunas tribus.  Fue un poco difícil porque la montaña es muy empinada. Sin embargo, vale la pena porque la vista fue asombrosa. Después de la caminata, quedé una amiga de mi tía quien vive en Panamá. Ella se llama Teresita Quijano y atendió WPI en Boston con mi tía. Ella tiene dos hijos y una hija que son muy amables. También, Ella es una ingeniera y por eso le gusta la tecnología. Sobre la cultura de Panamá, Ella explicó que es muy común que los jóvenes panameñas estudiar en los Estados Unidos si tienen dinero. Por eso, inglés es muy importante. Además, Nosotros hablamos mucho de nuestras familias porque ella conoce mi familia. ¡Estoy emocionada para encontrarse ella otra vez!

Esta semana, empezamos a trabajar con los niños de Aldeas Infantiles. Yo trabajo en un campamento durante el verano y por no eso no tenía miedo trabajar con los niños. Yo nadé con los niños en la piscina y jugué fútbol con ellos. Estoy emocionada a regresar.

 

 

 

 

Presentación personal

Hola, soy Sarah y tengo veinte años. Estoy en mi segundo año en La Universidad de Delaware con las especiales de comunicaciones y la lengua y literatura de español. Mi familia vive en Boston, Massachusetts. En mi casa, viven mi madre y padre que se llaman Siobhan y Vincent. Tambien, tengo una hermana menor, Tess, que tiene diecisiete años. Tenemos una relación muy buena y ella es una de mis amigas mejores. Finalmente, tengo un perro Lulu que ha vivido con nosotros desde que tenía diez años. Nadie en mi familia habla español pero cuando tenίa cinco años, yo empecé la clases de español. Me encanta mucha la lengua y la cultura. Por estas razones estoy estudiando en Panamá. Panamá es el primer país hispanohablante que visitará y estoy emocionada de hablar español todas las dias.  

Soy una persona muy extrovertida. Me gusta hablar con personas nuevas y hacer cosas nuevas. Mis pasatiempos incluyen tratar comidas nuevas y hacer el servicio comunitario. En la universidad, soy un miembro de Gamma Sigma Sigma, un club de el servicio comunitario. Ademas, soy una persona muy activa. Me encanta jugar el fútbol y correr. Estoy muy emocionada para vivir en Panamá y aprender la cultura. ¡No puedo esperar para conocer la familia!

https://www.flickr.com/photos/145991680@N05/shares/g96L0m

https://www.flickr.com/photos/145991680@N05/shares/r5CQSi

https://www.flickr.com/photos/145991680@N05/shares/1z4640