Una Semana Increíble

Esta semana, fui a lugares diferentes en la ciudad, y también algunos afuera de la ciudad. El miércoles por la tarde fui al Parque Metropolitano, que es un parque nacional adentro de la ciudad que conserva un parte del bosque seco tropical. Yo y un grupo de otros estudiantes subimos el cerro. Abajo estaba la ciudad, y más allá de los rascacielos, el mar. ¡Qué vista increíble! Me encantó el Parque porque también habían muchos animales y mucha naturaleza. Vimos árboles interesantes, tortugas, y un perezoso. También vimos los senderos de las hormigas llevando pedazos de hojas a sus nidos. Habían limpiado el suelo del bosque donde habían los senderos hasta que solo queda la tierra.

El jueves por la tarde fui al Biomuseo, que está en el Causeway. Es un museo de biodiversidad. Las exhibiciones empezaron con una explicación del papel importante de la biodiversidad en el mundo y las cosas que la amenazan hoy. La exhibición siguiente fue una película de los animales y hábitats en Panamá en un cuarto con pantallas en tres paredes, el techo, y el piso. Porque mi especialización es la ciencia del medio ambiente, me encantó al Biomuseo. Habían exhibiciones de las piedras de Panamá y también los animales extintos. Creo que a la gente en Panamá les interesan cuidar al medio ambiente, pero no es un parte de la cultura sobresaliente. Hay muchos letreros que prohíben tirar la basura y en algunos partes hay papeleras de reciclaje, pero casi siempre estas están contaminadas con basura. Como Costa Rica, Panamá tiene muchos bosques bonitos. Al contrario del ecoturismo de Costa Rica, la economía de Panamá depende en los negocios, debido al Canal.

Un vídeo del Biomuseo y del Parque Metropolitano

El sábado la clase fue a la isla de Taboga y quedamos con el tío de Alex por el día. Tomamos el ferry a la isla y fue fascinante para ver los barcos esperando a pasar por el Canal. En la casa de Tío Kikito, aprendimos a cocinar patacones y arroz con verduras. Yo había cocinado plátanos, pero nunca había cocinado patacones y fue divertido a aprender. Para cocinarlos, corta plátanos en pedazos, fríelos, aplástalos con una piedra o un vaso, y fríelos otra vez. También cocinamos arroz con verduras. Arroz con pollo es un plato muy tradicional para alimentar mucha gente en fiestas, pero Tío Kikito no sabía si hubiera algunos vegetarianos en el grupo. Arroz y patacones son comidas muy típicas y los comen mucho durante fiestas. Por eso, son símbolos de la familia y la amistad.

El próximo día fuimos al Valle Antón. Primero, nuestro guía nos llevó a una catarata, y pagamos $5 para caminar cinco minutos para verla. Fue una trampa de turistas.

La belleza de la trampa turística

Después, subimos la India Dormida, una montaña en un lado del Valle. Era empinada y habían rocas mojadas, pero vale la pena. La vista de la cima fue maravillosa.

El lunes fui a Casco Viejo, donde encontré una mujer jubilada de los estados unidos. Ella me dijo que había vivido en Panamá por nueve años y que se consideró una panameña, pero habló con pronunciación mala. Todavía se vistió como una turista, pero fue muy amable. Me dijo que en los orfanatos de Panamá, los niños no reciben nutrición buena y no comen muchas verduras ni frutas. Ella me preguntó que debo tratar a trabajar con los cocineros del orfanato para mejorar la cualidad de la comida. También me dijo que los niños no saben cómo vestirse de moda, y que debo mostrarles como escoger un atuendo de moda.

Para preparar a jugar con los niños, quité cualquier pensamiento de prejuicio de mi mente y preparé mi corazón a mostrar a los niños el amor y la atención que necesitan. Compré flotadores por la piscina y me preparé a disfrutarme de jugar con niños adorables. Mientras en los estados unidos, mi fraternidad había colectado regalos de materiales de arte por los niños, y voy a traer algunas marcadores y materiales de arte para que los niños puedan divertirse. ¡Los niños son adorables! La mayoría se comportan bien, pero hay algunos que se requieren más atención. Me alegre de que los niños se cuiden; cuando hay un niño que se cae o que se duele, inmediatamente los hermanos le rodean para consolarle. La familia es muy importante a los panameños, y es los mismo en las Aldeas porque todos los niños son una familia.