La Segunda Semana

Esta semana, tuve la suerte de experimentar una mezcla de historia, comida auténtica, y la naturaleza en Panamá. Siento que he explorado un montón de Panamá hasta ahora, pero no estoy lista para irme la próxima semana. Este es un video de la Calzada de Amador que paseé después de visitar el biomuseo:

Calzada de Amador

El sábado, Michelle y yo fuimos al biomuseo. Me gustó mucho paso por el museo porque aprendí mucho sobre la historia de Panamá, comenzando con el comienzo de la humanidad y hasta el presente. Parte de la historia que había aprendido en la escuela secundaria, como Pangaea y que la humanidad comenzó en África. Otras partes de la historia, específicamente la de Panamá, aprendí en mi clase de literatura española. Fue muy interesante leer hechos sobre la historia de Panamá que acababa de aprender en clase, como los mestizos y la construcción del canal de Panamá. Además, fue divertido ver los nombres de lugares que he visitado en Panamá hasta el momento, como Portobelo y la isla de Taboga. Me sentí como si hubiera aprendido mucho sobre la cultura de Panamá desde que estuve aquí. Me encanta aprender sobre historia, así que el biomuseo era agradable.

Biomuseo

Más tarde ese día, Michelle y yo fuimos a un restaurante auténtico en Casco Viejo. Yo estaba emocionado de comer en un restaurante que sirve auténtica comida panameña porque me encanta probar comida de diferentes culturas. Nos encontramos con el dueño del restaurante que nos dijo sobre el mejor almuerzo para comer. El dueño del restaurante también nos dijo que había empezado su propio negocio cuando tenía sólo veinticinco años. Pensé que era impresionante que abriera su propio restaurante a tan temprana edad, y tengo un amigo de la familia que hizo lo mismo cuando tenía sólo veintitrés años. Nos dijo que conseguir un montón de negocios de los lugareños, pero ya que su restaurante está en Casco Viejo, muchos turistas comer allí en sus vacaciones. Por solo cuatro dólares, tuve un almuerzo que consistía en arroz, pollo, ensalada, plátanos fritos, y agua. En los Estados Unidos, este almuerzo habría costado al menos diez dólares. En mi opinión, la comida en Panamá es más barato y de mejor calidad que la comida que comer en los Estados Unidos.

Restaurante auténtico

El viernes, Amanda, Cristina, Michelle, y yo fuimos al parque natural metropolitano de Panamá. Yo estaba emocionada de ver más vida silvestre en la ciudad porque me encantan los animales y la naturaleza. Vimos un perezoso, muchas tortugas, y muchas colonias de hormigas. El ejército de hormigas me recordó la película “A Bug’s Life” y me sorprendió la fuerza y la cantidad de hormigas. Pensé que era interesante caminar por un bosque lleno de naturaleza en la misma vecindad que la ciudad de Panamá. En la parte superior del sendero, pudimos ver una hermosa vista de los edificios de la ciudad de Panamá. Este parque me recordó el Valle de Antón, aunque fue un paseo mucho menos intenso.

El parque metropolitano

Esta semana al sitio de servicio, traté de hacer actividades diferentes cada día para pasar tiempo con varios grupos de niños. Por ejemplo, el lunes jugué fútbol con los chicos y el martes fui en la piscina y pasé tiempo con las chicas. Específicamente, me acerqué con una chica en la piscina. Esta chica solamente tiene tres años, pero pasé más tiempo con ella que cualquier otra persona. Nos hablamos en frases cortas, como “por ahí,” “en tu espalda,” y “más rápido.” Desde que amo a niños pequeños, me encanta jugar con ella en la piscina. Me encanta ver las amistades que tiene con otros niños en la piscina. Me recuerda a cómo solía actuar con mi hermana, luchando un minuto y jugando bien juntos al minuto siguiente. El miércoles, hice las pulseras con las chicas y otros estudiantes. Esta próxima semana, espero desarrollar aún más las relaciones con los niños.

Segunda Semana en Panamá

Mi segunda semana en Panamá era incredible. Este semana, yo he conocido muchas personas nuevas y he hecho muchas cosas nueva. Ha habido experiencias que nunca voy a olvidar.

Este fin de semana yo regresé a Taboga porque es unas de mis lugares favoritos en Panamá. A diferencia de la primera vez que fui a Taboga, unas estudiantes y yo regresamos para quedarnos en Taboga viernes a sábado. El amanecer de la mañana de sábado fue incredible. Yo cociné mucho con el tío de Alex. Por ejemplo, cocinamos comida panameña como tacos con pico de gallo, hojaldres, empanadas con carne, y pasta con camarones. Él explicó a mi que le gusta cocinar mucho porque es muy relajante y es importante que la familia tiene cena juntos. También, el ayúdame con mi pronunciación de “rr” cuando fuimos cocinado.

El tío de Alex se llama Tío Kikito. Él ha vivido en Panamá todo por todo su vida y es unas de las personas más inspirados de mi vida. Él ha tenido tres operaciones de cáncer, pero vive cada día con una sonrisa. Él me dijo que unos de sus amigos con como su familia. Además, él dijo que esto amigo es como su “hermano”. También, Tío Kikito es una inspiración a mi porque poner a otros antes de sí mismo. El placer de los otros estudiantes y yo fue la cosa más importante a él este fin de semana. Además, el dijo que Salva Regina es muy importante a la isla de Toboga porque la religión es un gran aspecto de las vidas de la gente de Panamá. Por eso, hay una estatua de ella en la isla. Tío Kikito es una persona que yo nunca voy a olvidar.

Mi experiencia con los niños de las Aldeas fue asombroso esta semana. Esta semana, yo nos enseñaba cómo hacer las pulseras. También, yo jugaba fútbol con ellos muchos días. Después de las Aldeas, yo siempre sentía muy pensativo. Los chicos tenían vidas muy difíciles, pero ellos perseveraban. Muchos son muy amables y les gusta jugar con los otros estudiantes y yo. Estoy muy triste que la semana que viene es el último semama con los niños.

Untitled

La segunda semana en panamá, aprendí más de la cultura. Cuando nosotros fuimos al Cerro Ancón el miércoles, la guía explica mucho de las tres culturas que vivían allí en Mi Pueblito. Ella nos explicó la importancia de esto lugar. Por ejemplo, ella explicó que las tres cultures que vivían allí, vivían juntos. Visitamos modelos de un pueblo que parece como los nativos la misma que lo tienen a los negros.  Para mí, las casas fueron las más interesantes porque, aunque son tan pequeñas, la casa tiene todo que una persona debe necesitar. Tiene una cocina con una mesa, cuchillos para cortar carnes, un horno de fuego, y más. También, cuando nuestro padre anfitrión cuando él nos recogió nos llevó más allá el hospital gorgas. Él explica que este hospital era un hospital del ejército de los Estados Unidos hasta el a Tratados Torrijos-Carter y en 1999 el gobierno se convirtió al Instituto Oncológico Nacional.

También, esta semana el sobrino de nuestro padre anfitrión quedó en la casa. Él se llama Alvis y tiene dieciocho años. Asiste al Universidad de Panamá y estudia biología. Alvis, Blair y yo fuimos al Biomuseo y afuera del edificio, él nos explicó los tipos de árboles diferentes. Su árbol favorito es “Sterculia Apetala” o el “árbol de panamá”.  Es muy alta y común en Panamá, y hay mucho afuera de la ciudad.

Algunas chicas en el huérfano me dijeron que no saben cómo tranzar el pelo. Entonces, voy a tratar a ensañarlos, pienso que las chicas les va a gustar. También, el último miércoles algunos niños y yo jugamos en el patio de recreo cerca de la piscina. Voy a usarlo más en la semana que viene porque los niños que jugó con lo disfrutan y es buen ejercicio.

IMG_4596

IMG_4613

 

https://flipagram.com/f/12pcpdAhKwy

 

 

 

 

reflexión 2

Hace 3 semanas en panamá y todavía estoy fascinada con el ritmo de vida aquí.  Aunque es una ciudad grande, no se siente así porque la gente anda muy tranquila y sin prisa. Mi mama de aquí me dijo que su única queja de este país es que la gente siempre esta tarde, o sea, ellos no son puntuales. En mi ciudad, el ritmo de vida es caótico por los horarios de la gente y como resultado no tenemos tiempo para disfrutar la vida porque siempre estamos de prisa. Por eso, me encanta la manera de vivir aquí en Panamá.

En las dos semanas pasadas, he hecho muchas cosas divertidas. Fui a 3 partidos de fútbol, subí en el cerro ancón, viaje en lancha por el canal, y visité una reserva de monos en Gamboa. Para mí, la excursión por el canal fue el momento más exitoso de todo el viaje. El tour empezó en la bahía, y pasemos por dos esclusas. El capitán me invito a subir arriba de la lancha y tenía la oportunidad de manejar la lancha por un momento. Fue una experiencia inolvidable. El capitán fue una persona muy interesante. Aunque el capitán solo quería hablar en ingles conmigo, me gusto mucho nuestra conversación. El me explico sobre la importancia del canal para los panameños y sobre la cultura alrededor del canal. Me dijo que la mayoría de la gente que viven en la zona del canal tiene mucho poder económico y influencia política por el dinero que tienen. También, me dijo que los mejores trabajos en panamá están ubicados en esta zona. La cultura allí todavía es parecida a la cultura estadounidense, y asimismo, mucha gente en la zona habla ingles con fluidez. Estoy feliz que tuve la oportunidad a conocer el capitán y aprender mas sobre el canal.

Como soy estudiando economía y relaciones internacionales toda la política del canal me da mucho interés. Yo aprendí que el canal de Panamá es el único lugar en todo el mundo donde un capitán le entrega su poder a otro capitán (porque solo un capitán panameño puede pilotar una lancha por el canal).  Asimismo, el tema de los costos para entrar en el canal fue un punto de interés para mí. El guía dijo que en general, les cobran $135,000 para la entrada. Los ingresos del canal son divido 50% entre la agencia del canal y el gobierno. El año pasado, ellos ganaron más que $3.6 billones en esta manera.

El trabajo social con los niños en las aldeas sigue siendo la mejor parte del viaje. En esta semana, yo tenia mucho estrés por las quejas de unos estudiantes de nuestro grupo quejan sobre los niños agresivos en las aldeas. Para mí, los niños son incomprendidos y en realidad son divinos, pero por el estrés y trauma que tienen, a veces actúan así para llamar la atención. En los días que quedan, me gustaría ensenar los otros estudiantes que hay otra manera para reaccionar a estas situaciones con los niños.

La seguna semana

La segunda semana – Rachael Molitor

Las ruinas de Panamá Viejo.

Esta semana fuimos al Panamá Viejo y era muy hermosura. Este lugar es muy importante en la historia de Panamá y fue muy interesante aprender la historia. Creo que hizo mi experiencia en la ciudad más significada porque entiendo mejor la historia de la ciudad. Tomé una foto de la torre y captura la nueva ciudad y las antiguas ruinas.  Para visitar antiguas ruinas me recuerdo que los Estados Unidos no tienen tanto historia como Panamá.  Panamá es un país más viejo que los Estados Unidos y en mi opinión, tiene más historia y ruinas antiguas que mi estado en los estados unidos o casi cualquier parte de los Estados Unidos para ser honesta.  Es muy raro encontrar ruinas o edificios en los Estados Unidos que se remontan al mismo período de tiempo de las ruinas de Panamá viejo.

La yuxtaposición entre las ruinas y la nueva ciudad.

Fuimos al panamá viejo y conocimos una mujer local, Mariflor, que nos dio un tour de las ruinas.  Era muy divertido hablar con Mariflor porque era muy amable y graciosa.  Aprendí mucho sobre la historia y la significancia sobre las ruinas porque Mariflor estudió historia en la universidad.  Después de Panamá viejo, fuimos al festival de Jazz con Mariflor. A Mariflor le gusta Violeta Davis, el acto principal del festival.  También, hablemos con sobre la historia de la música de jazz en Panamá.  En mi opinión, este festival de jazz fue muy similar de un festival de jazz en los Estados Unidos. Fue muy similar de los festivales en los Estados Unidos porque había muchas personas, fue afuera en un campo, y había comida y tiendas con muestras de alimentos por gratis. También, cada verano, mi madre y yo vamos a un festival de jazz en un parque a cera de nuestra casa y la música es la misma de la música en el festival en Panamá.  Este festival me recuerdo de los festivales con mi madre.

Los niños de Aldeas Infantiles SOS Panamá son muy lindos pero unos pocos son traviesos. Esta semana, enseñé una niña a nadar.  Al principio, ella estaba asustada, pero un poco a poco ella empezó a disfrutarse.  Fue una experiencia inolvidable porque ser capaz de nadar ha sido un parte importante de mi vida.  Cuando yo era niña, nadaba en un equipa de nadar cada verano por catorce años y ganó muchos trofeos.  Me encanta nadar y es importante para mí para compartir mi talento con otros.  También, ser capaz de nadar es una habilidad importante en la vida y me pienso que cada persona debe ser capaz de nadar.  En la próxima, quiero seguir trabaja con los niños en la piscina y quiero les enseñar cómo nadar.