Tercera Semana

La semana pasada fue educacional y divertida. Aprendí más sobre la cultura panameña, más sobre mi familia aqui, y más sobre la ciudad. El domingo, fui a la Plaza Cinco de Mayo. Pero, tuve dificultades para encontrar el lugar. Entonces, hablé con un hombre se llamaba “Jack” en la estación de autobús. Él fue muy simpático y caminó con mi hasta llegamos a la plaza. Él me dijo sobre los lugares mejores para comprar regalos y sobre sus viajes. Dijo que visitó Philly y Nueva York. También, conocí uno de sus amigos que fue de los Estados Unidos, y él caminó con mi al metro para que no estuve perdida.

Luego, llegué a la plaza. Fue mucha gente y muchas tiendas con precios baratos. Compré un helado especial de Panama. También, compré zapatos rosados. Eligí esos porque estuvo diferente de los zapatos en Estados Unidos. Vi muchas tiendas naturals que venden verduras y frutas, y muchas locales estuvieron allí. Finalmente, probé un helado especial que solo está en Panamá. Sólo fue $1.25 y tiene muchos sabores.

En jueves, fui al Canal con mi clase. Estuve tan feliz para visitar porque es un monumento histórico. Es increíble que un canal fue creado por la tierra. También fue tan genial para ver una crucero pasar por el canal porque el canal es tan estrecho. Mi madre le encanta cruceros, y por eso tomé una foto de eso.

Finalmente, estuve y todavía estoy tan triste que terminé mis visitas con los niños (pero me añadieron en facebook 🙂 ). Ellos fueron tan divertidos, graciosos, y lindos. Me ayudaron con mi español y me enseñaron mucho sobre fútbol! Me encanta servicio comunitario y siempre aprecio esta experiecia.

La Tercera Semana

Una esclusa en el Canal de Panamá

Esta semana, fuimos al canal.  Creo que fue increíble mirar los barcos pasar por el canal.  Los barcos eran muy grandes y creo que el canal era un poco pequeño por los barcos, pero se entran a través del canal.  El presentador dijo que los barcos tienen, más o menos, dos pies en cada lado para pasar a través del canal. En mi opinión, el paso del agua de un lado a otro es increíble.  Me gusta mirar el barco sube porque del paso del agua y tengo apreciación para el proceso.  También, aprendí sobre la historia del canal y su importancia al mundo.  El canal es un parte grade de la economía de Panamá y conecta los océanos Atlántico y Pacífico que permite el transporte rápido de mercancías.  El canal fue muy difícil para construir y muchas personas murieron durante la construcción.  También, es asombroso cómo personas de todo el mundo vinieron para trabajar en el canal.  Creo que la construcción del canal ha influido todo de la cultura de panamá porque el canal reunió a muchas personas diferentes para conectar el mundo.

Estoy en frente de un barco.

Esta semana, Conocí Carlos.  Carlos nació en la zona del canal de Panamá.  Su padre fue italiano y su madre fue salvadoreña, pero se conocieron porque trabajaban en el canal.  Hablé con Carlos por veinte minutos sobre el control de los Estados Unidos de la zona de canal porque el canal fue un parte grande en la vida de Carlos.  En la zona del canal de Panamá, había privilegio.  La zona del canal de Panamá controló por los estados unidos y Carlos tuvo oportunidades diferentes de otros panameños.  Por ejemplo, Carlos asistió a una escuela bilingüe muy bueno y aprendió inglés muy temprano en su vida.  También, en la zona del canal había más recursos que afuera la zona del canal.  Fue increíble para hablar con Carlos porque la conversación puse en perspectiva de la historia del canal que aprendí.

Estaba muy triste decir adiós a los niños, pero aprendí mucho durante mi tiempo con los niños.  A veces, era frustrante para trabajar con los niños, pero aprendí estar paciente con los alborotadores.  Era muy difícil para controlarlos, pero cuando hablé con ellos en una voz seria, escucharon.  También, gané confianza en mis habilidades de conversación porque los niños son muy divertidos para hablar.  ¡No olvidaré los niños! En mi opinión, estábamos allí para ayudar los niños, pero nos ayudaron.

Tercera Semana

El tercer semana in Panamá fue muy ocupado. Todos de nosotros fuimos a Panamá Canal el jueves y podemos ver cómo funciona el canal. Fue una experiencia increíble porque antes de llegue al canal, yo sabía cómo funciona, pero es una experiencia diferente cuando se puede ver. Cuando un barco llega al canal, los empleados lo conectan con sogas y el agua vicia de una sección. Después del desagüe del agua, el barco entra la otra sección del canal y el mismo proceso empieza. También, fuimos a un museo después del canal. En el museo, hay una sección de la importancia economía en el país y por el resto del mundo que me interesa mucho. Aprendí más del impacto del comercia mundial. Muchas transacciones entre diferentes países utilizan el canal de Panamá para reducir sus costes de envío sus productos. Para enviar cosas alrededor del todo sur américa es mucho más caro que un barco va por el canal, y entonces es beneficial para los negocios del mundo y el económica del país de panamá.

Muchos de nosotros fuimos al Bocas del Toro este fin de semana. El primer día completa, Blair y yo Alquilamos bicicletas para ver la isla. Los hombres que los hombres de que hemos alquilado las bicicletas nos dijeron sobre una playa de unos 40 minutos de la ciudad que decidimos ir. También nos dijo que la isla es de mayoría turistas, pero la isla y el hotel en que nos estábamos quedando histórico. El hotel se llama el Gran Hotel Bahía y se inauguró en 1968, pero antes de convirtió en hotel, el edificio era la seda de United Fruit Co hace casi sesenta y cinco años. La compañía era en la controlada por los españoles, que llegaban en 1502. La isla había usado para suministro y reparación de puntos para la industria naval. Los hombres que Blair y yo hablamos con eran muy simpáticos y habían vivado en Bocas para todas sus vidas.

El tiempo que pasé en las aldeas con los huérfanos era muy gratificante. Lo que más disfruté fue como felices los niños cuando llegamos. Fue obvio que ellos les gustaban jugar con nosotros, y me alegre que fue un buen tiempo para ellos. Una chica en particular fue muy simpática y nos llevamos bien en la última semana. Ella se llama Ana María y ella tiene ocho años y vive en la casa de nuestro grupo ayudamos mucho. Le encanta sus sabanas nuevas y me dijo que sus sabanas viejas son como harapos.  Nosotros hacemos muchas pulseras juntas con sus colores favoritas (blanca, gris, y rosada) y un día ella escoge tres hilos para hacer una pulsera para mi amiga mejor, de que la hablamos en los días anteriores. Su sonreí es muy bonita y espero que su futuro es lleno con pulseras, y felicidad.

IMG_4754

IMG_4742

IMG_4731

https://youtu.be/FuwRpjVWc2A

Michelle Kenney Semana 3

Esta semana en Panamá, aprendí mucho sobre la cultura y fui a muchos lugares muy interesantes.  Viajé al Canal y Bocas del Toro, y los dos lugares son muy maravillosos.   Un día en Bocas del Toro, Jenny, Cristina, y yo fuimos a isla San Cristóbal en Bocas para un tour de caballo en la selva.  Después de montar los caballos, nosotros llegamos a un pueblo indígena, que se llama Ngöbe, para comer y conocer los indígenas.  Ellos hablan español además de su lenguaje nativo, y por lo tanto, esta experiencia fue una oportunidad a practicar mi español más.  Este viaje era muy interesante porque me enseñó mucho sobre un otra tipo de la cultura panameño.  Los indígenas viven en las condiciones muy similares de las de sus antepasados como el uso de la energía solar y las casas muy pequeñas.  En la casas no hay espejos, y por esta razón, los niños les encantaba mirar a las fotos de mi teléfono para verse a sí mismos.  La comida es muy tradicional, pero similar de la comida en la ciudad de Panamá.  Por lo tanto, nosotros comimos arroz blanco, patacones, pollo asado, y las lentejas.  En esta comunidad, todas las personas trabajan juntos y comparten las ganancias.    Por ejemplo, algunas mujeres están en un grupo en que todas de ellas hacen una cosa diferente, incluso artesanía, la cocina, y el trabajo de la casa, pero ellas no les importan quien hace cada actividad.  Por consiguiente, ellas comparten todo el dinero de las pequeñas empresas, y esta acción se asegura que todas las mujeres tienen bastante dinero para vivir aunque una de las empresas no tiene éxito.  Además, artesanía es un aspecto muy importante para la cultura, porque los indígenas usan estos productos para su vida cotidiana, pero también los venden a turistas para una forma de beneficio.  Para crear las bolseras y los bolsos, ellos usan los fibras de los plantas en la selva, y entonces usan el tinte para añadir colores y estampados.  Nosotros recibimos la oportunidad a visitar el nuevo centro artesanal, y yo compré una bolsera de las fibras que es muy bonita y única. Era interesante porque después de nuestro tiempo en el pueblo, nuestro guía turístico nos mostró algunas de las plantas en la selva que los indígenas hubieron usado para hacer mi bolsera.  Finalmente, escuché una historia muy interesante sobre una mujer indígena muy inteligente que es un médico.  Aunque muchas de los indígenas no asistir a la escuela para obtener una educación formal, ella decidió a continuar estudiando por muchos años, y ahora ella es muy exitosa y tiene mucho dinero.  Sin embargo, ella decide a vivir en este pueblo pobre porque le encanta el estilo de vida.  Esta decisión muestra que para una vida feliz, no se necesita dinero y materiales, pero solamente los necesidades y una actitud positiva en la vida.  Era una experiencia muy excepcional e inolvidable, y me dio una nueva perspectiva sobre la vida y lo que realmente importa.

IMG_6685[1]       IMG_6623[1]           IMG_6653[1]               IMG_6669[1]

 

También, durante esta semana, yo conocí una persona muy interesante que se llama Eduardo.  Él fue mi conductor de uber una noche, y Eduardo me enseñó mucho sobre la cultura panameña en poco tiempo.  Él nació en Panamá, pero cuando tenía cinco años, fue a Alaska para viajar con su familia.  Después, se fue a Seattle por muchos años, y aquí él aprendió como leer libros en inglés.  Él me dijo que era muy fácil a aprender más ingles cuando regresó a Panamá porque todas las películas son en inglés, y por esta razón, muchos panameños saben algo de inglés.  Sin embargo, muchos de ellos solamente pueden leer y entender las palabras, pero no pueden pronunciarlas.  Esta es muy interesante porque pronunciación es un aspecto de español que es muy difícil para mí, pero ahora yo sé que este aspecto es difícil para los panameños también.  Además, no me di cuenta que muchas panameñas pueden leer las palabras, y esta es una buena herramienta que puedo utilizar si estoy en una situación en que yo necesito comunicar con facilidad.  Luego, nosotros hablamos sobre algunas frases diarias en español que son confusas algunas veces.  Por ejemplo, él expliqué que solamente debo usar “lo siento” cuando algo horrible sucede, y entonces debo usar “perdón” en las otras situaciones.  También, él me dijo que debo usar “que pena” cuando hay una situación de lastima o compasión, pero debo usar “que triste” cuando hay una situación de tristeza o lágrimas.  En general, aunque solamente hablé con él por veinte minutos, yo aprendí mucho sobre su vida y aspectos interesantes de la cultura panameña.

Finalmente, esta semana fue la última semana con los niños en el orfanato, pero aproveché el máximo de este tiempo.  Todos los días, tenía mucho divertido con ellos, y mejoré mis relaciones con ellos.  Pasé el tiempo en el patio de juegos con los niños, y por supuesto, hice muchas bolseras.  También, esta semana era muy especial porque tuve la oportunidad a comprar regalos útiles para algunos de los niños.  Mi grupo compró muchas cosas importantes para un hogar funcional, y me alegré mucho porque los niños merecen todos.  Los niños estaban muy felices y agradecidos cuando abren los regalos que otras personas dan por hecho. Ojalá que pueda ayudar más a los niños en el futuro porque esta experiencia mostró que muchos niños no tienen las mismas oportunidades de otros, y es necesario que personas pudientes traten a ayudar las personas que necesitan ayuda.  Además, yo agradezco que tuvo esta experiencia porque conocí a muchos niños muy especiales, incluso Iván, Denis, y Milagros.  Ellos pasaron todos los días conmigo, y siempre me hicieron sonreír.  Tienen personalidades maravillosas, y espero que ellos tendrán buenas vidas con mucha felicidad.  Fue muy triste cuando tuvo que dejarlos, pero yo sé que ha hecho un impacto en sus vidas. En general, esta experiencia era increíble, y por eso, quiero ayudar a más niños y huérfanos en el futuro.

Vamos a la playa – Sarah Bloomstone

Esta semana, además de las clases y el trabajo social, fui a Miraflores y Bocas del Toro.

La experiencia cultural de Miraflores fue increíble. La gira reflejó una oportunidad para ver el canal, una cosa con importancia histórica, económica y social. La gira fue la primera vez que he visto el canal. Además, tuve la oportunidad de aprender y entender el impacto cultural y histórico que el canal tiene. He oído anteriormente sobre el canal, pero para ir a Miraflores, entendí en detalle la construcción y el manejo del canal incluso los precios, una cronología de datos, y como funciona los “locks”. Disfruté mucho el video que miramos que describió en detalle la historia, el la construcción y el impacto histórico, económico, ecológico y social del canal. Durante la película, estaba sentándome al lado de Alexandra y después del video, ella me dijo que el video le causó a llorar un poco porque estaba tan orgullosa de su país. He pensado mucho en esta interacción con Alexandra porque refleja el orgullo nacional y amor por la patria que los Panameñas ejemplifican. En la clase de 455, hemos leído muchas obras literarias que reflejan este sentimiento nacionalista, de hecho, es un tema común de la literatura y está reflejado en las obras como “Al Cerro Ancón” por Amelia de Icaza y más. Sin embargo, para ver estos sentimientos nacionalistas en una amiga fue increíble especialmente en esta época cuando me siento una desconexión y un descontento con mi patria. Empecé a pensar en los estados unidos y si tenemos un sitio con tanta importancia como el canal, pero es mi opinión que no tenemos. Ninguno sito estadounidense ejemplifica el espíritu nacional como el canal. (https://flic.kr/p/RCytt1)

Después de la gira, tomamos un avión para llegar en Bocas del Toro, una provincia en el norte del país. No tuve ninguna expectativa sobre el lugar ni el viaje pero fue increíble. Me sentí como estaba en un país completamente diferente porque la ciudad, la arquitectura y el estilo de vivir fue completamente distinta de la ciudad. Los edificios son coloridos, de madera y son abovedados para proteger del agua porque la ciudad es limita completamente del mar. Básicamente los jardines traseros de las casas costera fueron el mar. Hay una gran variedad entre las personas. Es un destino turístico entonces conocimos muchas personas diferentes, además los habitantes de Bocas tienen historias y pasados distintos y la población refleja una gran diversidad de etnia, religión, clase económica y mas. Por ejemplo, vi un “Chabad” en Bocas (https://flic.kr/p/RG8vPZ) . Chabad es un lugar para los judíos ortodoxos para observar y celebrar shabbat. Este edificio fue el primer edificio judío en Panamá y es interesante que lo vi en un lugar como Bocas. El ambiente de Bocas es diferente también. Solo tiene una calle principal entonces muchas personas están caminando o montando en bicicleta. Por la noche, puedes ver las estrellas y puedes oír las olas en la distancia. Bocas tiene una atmósfera tranquila y lenta en comparación a la ciudad de Panamá. Si pudiera, me jubilaría en Bocas.

El viernes, Christi, Rachael, Lauren y yo tomamos una lancha para visitar otras islas y para hacer snorkel. Conocimos el capitán y su primer oficial (“first mate”) y ellos tuvieron vidas distintas e interesantes. El primer oficial se llamaba Carlos. Él creció en la zona de canal en los años de 80s. Él vivió en los estados unidos por algunos años. Ha velado mucho y por resuelto ha visitado muchos países diferentes. Tiene una aspiración para velar por los océanos pero ahora vive en Bocas y trabaja por esta compañía turística y en su tiempo libre él hace surf . Él compró una parcela de tierra para construir un centro o una escuela con el propósito de enseñar la carpintería y otras habilidades manuales a los ciudadanos de Bocas. Él nos dijo que para crecer en la zona fue increíble. Cuando lo nos dijo, pensé inmediatamente que él tuvo una vida muy distinta, la que es diferente de las personas que he conocido durante este viaje. Una infancia en la zona, para mí, tiene una implicación de privilegio entonces es probable que el tenga una vida cómoda y en su pasado tuvo muchas oportunidades que otras panameñas no tuvieron. Fue muy interesante para hablar con él porque agregó un pedazo o una perspectiva importante y que estaba faltando en mi entiendo completa de Panamá.

Me siento un poco triste que hemos terminado el trabajo social. Me siento que no tuve tiempo suficiente para hacer un impacto en los niños aunque los niños y las aldeas han hecho un impacto enorme en mi vida. Una situación que me recordaré para siempre fue el último día en las aldeas cuando una niña tuvo un pedazo de vidrio en su pie. Ella no lloró ni se preocupó sobre el pedazo. Simplemente saltó a sentarse en el banco para que Sr. Cubillos puede limpiar y cubrir la lesión. Los otros niños se apiñaron para mirar mientras Cubillos limpiaba la lesión y ella estaba sonriendo y riéndose como nada sucedió. Trabajé en un campamento de verano y en la misma situación los niños lloraron y gritaron mucho y quejaron por el resto del día pero sobre sus heridas. Aunque, esta chica, después de limpiar la herida, ella regresó a la piscina como nada ha sucedido. Esta situación refleja la fuerza de estos niños y la capacidad de derrotar cosas que los jóvenes más sensibles no pueden derrotar. Los niños, especialmente los que viven en las aldeas, me inspiran porque tienen esta capacidad de derrotar y sonreír ante la adversidad. No tengo arrepentimientos sobre mi trabajo en las aldeas pero deseo que habría hecho más.

DSC01889