Segunda es la mejor: parte ii

¡Esta semana estuvo llena de aventuras! Para mí, los mejores sitios fue el Biomuseo y Panamá Viejo. Aunque no me gustó que eran lugares más turísticos, me alegró que eran muy informativos.

El Biomuseo fue muy impresionante. Los empleados nos informaron mucho sobre el ecosistema de Panamá, y nos daron datos interesantes sobre el museo. Un nos explicó que los techos imitan las frondas de la selva y que las columnas del sótano reflejan las raíces de los árboles. Aprendí mucho sobre las implicaciones globales de la formación del istmo panameño; cambió los corrientes y causó la congelación del norte. Además, resultó en la mezcla del mundos, el intercambio entre el norte y el sur. Todavía tenemos esta biodiversidad en las plantas, los animales, y la gente. 

Panamá Viejo, aunque un sitio vacío de ruinas, estaba llena de historia. Había mucha información sobre la civilización avanzada que existía antes de la invasión del pirata Henry Morgan. ¡La arte tenía tantas detalles! Fue interesante ver como se trataba los muertos también. Regresamos al sitio de las piedras, y nunca terminó; había más y más. No pude entender completamente la complejidad de la ciudad y la edad de los edificios. Fue increíble pensar en las personas que tomaron los mismos pasos. Cuando queríamos volver, fuimos a la verja donde entramos más temprano en la tarde, pero ya estaba cerrada… Por eso, montamos la verja con dos panameñas viejas.

 

Me encantan las personas de Panamá. Especialmente en Plaza Cinco de Mayo, yo vi cada tipo de persona: vieja, jóven, baja, alta, rara, típica, familiar, extranjera. Hay barberos en todos los lugares, ¡los lados de las calles también! Pienso en colorearme el cabello en un salón de belleza porque los salones aquí son muy peculiares comparado con los de EEUU. Los conductores siempre son interesantes. Para ir a la noche de pizza, tomé un Uber con Lauren y Umma. Le dijimos que somos estudiantes de EEUU, y estaba tan emocionada hablar con nosotros. Nos contó sobre su vida en Panamá. Se llama Luz y nació en la ciudad. Tiene tres hijos: un chico tiene 20 años, una chica tiene 18 años, y el chiquito tiene 16 años. Ella sabía algunas palabras en inglés, y discutimos las dificultades del aprendizaje de los idiomas. Lauren propuso que aprender español fue más difícil que aprender inglés, pero Luz y yo no estábamos de acuerdo con ella. Pregunté a Luz sobre las palabras exclusivas de Panamá, y nos enseñó que ‘chantin’ significa ‘casa’.

Mis padres anfitrionas son muy simpáticos, y la gente en la comunidad nos ayuda mucho. En las Aldeas esta semana, quiero ser más activa con los niños. Recientemente, mis niveles de energía han bajado fácilmente. Quiero combatirlos y poner más atención en ellos. Aunque no soy futbolista, voy a tratar de jugar esta semana. También, quiero ayudar en la piscina porque hay mucha oportunidad inventar juegos para los niños y parece que se divierten mucho. ¡No puedo esperar para las próximas aventuras!

Print Friendly, PDF & Email