La aventura panameña continua…

La vista por Cerro Ancón

Esta semana fui a muchos lugares interesantes como Panamá Viejo, el Biomueseo, un juego de fútbol al nivel internacional (Panamá ganó contra Costa Rica), el mercado artesanal en Cinco de Mayo y Parque Omar. Pero uno de lo más interesante fue Cerro Ancón. Nacionalismo panameño era la inspiración por mucho poesía como “Al Cerro Ancón” por Amelia Denis de Incaza. Su poema describe la tristeza y nostalgia que ella tenía cuando regresó a su amado país y fue parada por la policía. Leí esta poema en clase de SPAN455 y leímos otra vez, juntos, en frente de la estatua de Incaza en Cerro Ancón. La poesía estaba viva y más profunda debajo de la bandera grande. Creo que la bandera de Panamá es tan importante a los locales porque es símbolo de sus triunfos contra adversidad, y su amor por su país se une todos los panameños. También, había una vista linda de la ciudad a la cima. Después de un lección alrededor de la bandera grande, exploramos Mi Pueblito y los edificios de orígenes afrocaribeños e indígenas. Los afrocaribeños desarrollaban sus edificios en zancos para compensar por los huracanes, mientra los indígenas vivían en cabañas. ¡Algunos indígenas aún dormían en hamacas! En Mi Pueblito, específicamente me encantó el museo de las polleras porque ellas son muy bonitas y ejemplifican el traje tradicional de Panamá.

La Copa Centroamericana (Panamá ganaron contra Costa Rica 1-0)

La pollera es un vestido tradicional en Panamá

Algunos edificios de influencia afrocaribeña

Una cabana usado por los indígenas

La poesía estaba viva y más profunda debajo de la bandera grande.

La bandera de Panamá en Cerro Ancón

Esta fin de semana, conocí a un hombre muy interesante llamado Thomas Orozco. Nos conocimos cuando fui al mercado artesanal en Panamá Viejo. Thomas es pintor y usa las ciudades de Panamá y de Colon como su inspiración. Por ejemplo, su colección incluye pinturas de Casco Viejo, la mezcla de la ciudad y la naturaleza y la gente panameña. Sin embargo, a mí me interesaba mucho sus pinturas más abstractas. Los colores vibrantes me parace como la naturaleza (y la belleza) de Panamá. Además, él era muy amable y vivo. No sé si es la verdad, pero Thomas nos dijo que tiene 20 niños (y que era estúpido cuando era niño). También nos dijo que no debemos amar el dinero porque es malo y hay cosas mejores en la vida. Como puedes ver, Thomas tenía muchos consejos y sabiduría para dar a nosotros. Por eso y su carisma, yo estaba intrigada, y compré dos de sus pinturas pequeñas. Creo que la actitud de Thomas y sus consejos reflejan la tranquilidad y amabilidad de la vida en Panamá.

Mi nuevo amigo y algunas de sus obras.

Cada semana, nosotros trabajamos con niños de Aldeas Infantiles SOS Panamá. Como la semana pasada, yo nadaba con los niños cada día. Traje mi frisbee para tirar con ellos, y a algunos de los niños les encantaba el deporte (especialmente los chicos.mayores). Yo estaba muy emocionada a compartir el frisbee con ellos porque el deporte está creciendo cada día al nivel internacional, y tener la oportunidad de compartir un gran parte de mi vida en la universidad con ellos es inapreciable. Pero trabajar con los niños no es tan simple como tirar y coger un frisbee. Había muchos retos el miércoles porque dos chicos estaban desafiantes y violento. Su comportamiento no era aceptable y por eso nosotros les dijeron que ya no podían nadar en la piscina. Cuando regresamos a casa, nos dimos de cuenta que estábamos poco severo con los niños. Pero hoy hablamos con ellos y cambiamos su castigo. Ellos nadaron y tenían comportamiento mejor. Creo que todos los estudiantes y niños aprendimos una lección de paciencia y paz, y espero que en cualquier situación todos podemos reaccionar mejor si hay otro problema en el futuro. Para terminar mi tiempo con los niños, quiero organizar una carrera en la piscina que puede incluir los estudiantes, los niños mayores y los niños menores.

Explorando Panamá Viejo

Print Friendly, PDF & Email