Relexión #1

¡Qué diferente es esto! Como que estoy llevando los pantalones cortos mientras mi familia en los estados unidos están llevando chaquetas pesadas. Hay muchos cambios necesitaban hacer, y a través del tiempo, he hecho muchos. Por ejemplo, necesitaba aprender muchos de los frases comunes en Panamá, pues puedo hablar con los nativos. He aprendido frases sobre comidas de mi familia anfitriona, ordenando comida a la universidad, y saludos por las personas en nuestra comunidad.

Es muy útil para saber los frases cuando tome los Uberes y hablar con los conductores. Algunos de los frases son, “puedes traernos a…” y “estás familiarizado con…”. Al principio, preguntaría a los conductores para ayuda con los direcciones. Cuando aprendí más frases en clase, era capaz de comunicarse mejor con ellos.  Por ejemplo, el segundo día  Michelle y yo necesitamos tomar un Uber de nuestra casa. Eramos confusos porque la casa no tiene un dirección específica, pues el conductor no nos pudo encontrar. Aprendimos que los dirección son diferentes en algunos países, y ahora sabemos que las casas tienen números y letras, junto con las calles.

Del mismo modo, he estado aprendiendo sobre la cultura de los vecinos. Es diferente que mi ciudad en los Estados Unidos porque las casas están más cercas y más personas viven en una casa. Por ejemplo, mi padre anfitrión vive con la empleada, sus dos hermanas, y algunos veces sus sobrinas y sobrinos. A mi casa, solo vivo con mi familia inmediata. Además, todos están amables y me saludan cuando camino por la calle. Es importante saber la cultura para que podemos vivir más cómodamente. Pues, cuando estoy caminando o corriendo, les saludo y las personas sonríen a mi.

Esta semana pasada, tratamos visitar tantos lugares sea posible. Primero, visité Panamá Viejo y aprendí mucho sobres las ruinas y el daño por las piratas y personas indígenas. Hablé con la guía turístico sobre como Panamá Viejo era el capitel de la ciudad antes de fue destruido por los españoles. Me interesa porque puedo hacer conexiones entre la historia que aprendemos en el clase 455 y cómo afectó físicamente a la ciudad. También, escalamos una gran estructura con cuatro pisos y escaleras redondas. Aprendí que el nombre de la estructura es la Antigua Catedral de Panamá y fundado por Pedrarías Dávila, un conquistador muy famoso. Allí, hablamos con una familia de Panamá quien visite las ruinas muchas porque disfrutan el camino y las historias. Visitando aquí está un pasatiempo favorito para muchas familias en Panamá. Tengo un foto de algunas ruinas:

El próximo día, fue a Casco Viejo y podía ver casi todo la ciudad por un barre en la azotea. Aprendí que, aunque un lugar social ahora que tiene una buena vida nocturna, fue construido a debido de la destrucción de la ciudad original, Panamá Viejo. Es muy popular ahora porque tiene los primeros edificios modernos de la ciudad. Muchos de los barres y restaurantes en este area tienen nombres con significado histórico. Por ejemplo, visitamos a la Rana Dorada y aprendemos que fue nombrado después de una historia cómica de una familia que ayudó a fundar la ciudad. He visitado Casco Viejo muchos tiempos, pues tengo que experimentar con muchos restaurantes, barres, y podía caminar alrededor del pueblo. Cada vez hablamos con nuestra conductor y siempre enseñamos más sobre la ciudad, los atractivos más populares, y la gente en general. Hay muchas iglesias y plazas históricas, como la iglesia de San José y la plaza Herrera, que ahora son monumentos famosos que la gente visita con frecuencia. Al principio, era un poco difícil a pedir a los camareros, pero con práctica hemos sido mejor a comunicando.

foto de Casco Viejo

También, he visitado muchas playas. La primera playa era la Isla Taboga, ‘la isla de los flores’, y fuimos el primer fin de semana. Después de leyendo muchos signos históricos, ahora sé que La isla fue fundada por el famoso líder español Vasco Nunez de Balboa. Encontró la isla en el siglo XVI y esclavizó a otros españoles para servir a los conquistadores. Esto es importante saber porque más tarde durante el siglo XVI, los españoles trataron de apoderarse Panamá, y es entonces cuando comenzó la guerra. Es muy suerte para nosotros que el tío de Alex tiene una casa en la isla. ¡Cocinó la comida autentica de Panamá y era deliciosa! El cocinó los patacones, cuales son los plátanos fritos que son comunes en Panamá. Son similares a las papas fritas en los Estados Unidos. También cocinaba arroz con verduras. Su tío tiene muchas historias sobre su joventud, y fue muy interesante a aprender las diferencias entre las culturas. Habló sobre cómo creció en la isla con su familia y amigos. Las familias son mucho menos estrictas aquí, como la forma en que se quedó con un amigo durante dos días y sus padres no se preguntaba dónde se alojaba.

foto de Taboga

Entones, el próximo fin de semana tomamos una barca a la Isla Grande en Portobelo. Nunca he visto un lugar más bonito. La isla estaba llena de muchos panameños, pero también hay un hotel para turistas. Pues, podíamos hablar con los nativos mientras aprendiendo de las otras turistas y americanos. La mayoría de las personas que viven en la isla son africanos que descienden de los esclavos africanos. Sólo 1.000 personas viven en la isla, y la mayoría de estas familias han vivido aquí para siempre. Es interesante que todos viven en casas pequeñas junto al agua y pasan la mayor parte de su tiempo afuera.

foto de Portobelo y la Isla Grande

El Servicio Comunitario

Esta semana pasada, nadé y hice pulseras con los niños. El primer día, vi dos tipos de niños; algunos estaban emocionados y hablaron mucho, pero otros chicos, como los niños más jóvenes, estaban tranquilos y nerviosos. Entendí que debido a su situación, algunos de los niños pueden necesitar más tiempo para abrirse a nosotros. Era bueno que los niños nerviosos estaban más cómodos al final de la semana.

Esta próxima semana, estoy emocionada para el Servicio. Ya que esta es nuestra segunda semana, estoy más confortable en el ambiente. Tengo planes a nadar el primer día, y desde los niños encantaron las carreras del agua, quiero jugarlas otra vez. El segundo día quiere hacer las pulseras. Mientas mucho de los chicos les gusta jugar el futbol, muchas chicas les encanta elegir colores y hacer las pulseras. El tercer día voy a hacer cualquiera cosa que los niños quieren. Por eso, quiero conocer bien algunos niños y forman relaciones. Pues, les pregunté cual actividad es sus favorita.

En general, vida es más diferente de lo que sé. Pero, me encanta los cambios. Me encanta las personas, la cultura, la historia, y todo. !Me encanta Panamá! Tengo un video colectivo de muchas de mis experiencias en Panamá:

 

 

Print Friendly, PDF & Email