Reflexión #3

En la tercera semana en Panamá yo hice mucho. Fuimos a el canal de Panamá y fue interesante porque en nuestras clases estábamos aprendiendo sobre su literatura y los conflictos que sucedió entre los panameños y los estadounidenses. Aunque el canal es un gran logro aquí, pienso que mi experiencia allí fue un poco anticlimática. No sé lo que yo esperaba, pero pensé que sería un proceso más impresionable de lo que vimos. Todavía agradezco tener la experiencia de ver el canal, porque muchas personas no tienen esta oportunidad. Creo que la literatura y la historia del canal me fasciné más que la estructura real. La literatura describe cómo la construcción del canal llevó un crecimiento del nacionalismo en el país porque todos querían la misma cosa, el control total del canal. El amor por su país, Panamá, fue muy abundante. Después del viaje al canal, tenía un vuelo a Bocas del Toro.

IMG_8235-1cf5i1t

El primero día en la isla fuimos a la playa rana roja. Para visitar las playas necesitamos tomar un barco no se puede caminar a otros lugares, la manera más eficiente de viajar fue los barcos. El viaje a la playa rana roja fue solamente quince minutos y cuando llegamos caminar a través de un bosque por unos minutos hasta que llegamos a la playa. Fue hermosa. El agua fue verde y las olas fueron muy grande, me encantaba. Pasé mucho tiempo en el agua y después comí almuerzo allí a un restaurante en la playa.

Allí conocía mucha gente de países diferentes, pero la persona más importante durante nuestro viaje fue el hombre llamado Robyn. Él es panameño porque nació aquí, pero tiene raíces americanas. Él es un dueño de un bar y también tiene un negocio pequeño de turismo. Pasó tiempo con nosotros para dos días nos lleva en tours y excursiones a islas y a lugares diferentes. Nos tomó a Partida Loma en su barco por el día con sus amigos. Nos mostró alrededor de la isla. Vimos la escuela para los niños, el supermercado y donde van a conseguir gas para los barcos electrónicos. Era increíble, me recordó mucho de San Blas porque había pequeñas islas en medio del mar que creó su sociedad. También la sociedad era muy primitiva. Las casas de los nativos estaban hechas de madera y sus barcos también, estaban hechos a mano. El último día allí, Robyn nos organizó un tour en su catamarán a playa estrella y otra isla. Porque necesitamos tener un vuelo a las cinco no pudimos ir a la segunda isla, pero playa estrella era muy divertido. Para entrar la isla necesitamos saltar del barco y nadar a la isla. En la isla había gente artesanías y alimentos naturales. Robyn nos dijo que debemos comprar las pinas coladas, así que compramos algunas y fueron servidos dentro de la piña. Mientras la mujer hacer las bebidas, no dio la pina para comer y eran tan dulce y fresca. Después de almuerzo navegamos hacia otra isla donde Robyn se reunió con nosotros en medio del mar en su barco para llevarnos al aeropuerto. Mientras esperábamos para él, el capitán atado una cuerda al lado del barco y saltamos del barco en el agua para nadar. Nos dijo que agarra a la cuerda y encendió el motor y nos tiró a través del agua. Todo el tiempo estaba pensando que un tiburón iba a venir, pero por suerte sobrevivimos y fue muy divertido. El viaje no hubiera sido lo mismo sin Robyn, me alegro le conocimos.

Este fue nuestra semana final al orfanato y lo extraño los niños mucho. Cada día jugué fútbol con ellos otra vez. Ellos empezaron a llamarme por mi nombre y muchos de los niños mayores juegan con nosotros cada día. Me gustó mucho un niño llamado a Alex, tenía dieciséis años y era la persona muy humilde que conozco, especialmente cuando jugando fútbol. Fue el mejor jugador ha visto, pero era modesto y supo comunicar a sus compañeros de equipo y compartir el balón. A diferencia de muchos otros niños mayores Alex era desinteresado. Le pregunté si él jugó en un equipo y dijo que no, esto fue increíble para mí porque significaba que él enseñó todo lo que sabe sobre fútbol y era mejor que cualquier niño americano con muchos años de entrenamiento. Nuestro último día allí estaba muy triste, los niños nos siguieron al autobús y antes de salimos nos pidieron nuestros números y nombre para Facebook. Querían encontrarnos y contactarnos. Tenía una buena experiencia al orfanato y quiero ir otra vez esta semana, pero siempre tengo los recuerdos.

Reflexión Cultural # 2

Empecé esta semana en domingo cuando pasé el día en San Blas con Caitlin, Lauren y Katie. Tuvimos un buen tiempo, aunque el viaje allí era muy duro y largo. Salimos a las cinco en la mañana de Niko’s donde había un caro allí para tomarnos al barco. El viaje por caro era dos horas más o menos a través de los cerros del campo, pero la vista era magnifica porque vimos el amanecer. Después de esto tomamos un barco pequeño con dos hombres Kunas para una hora a las islas de San Blas. Solamente conocí el nombre de uno hombre y se llamaba Aturo. Fue muy simpático e informativo con las instrucciones para el día. Hablábamos con él mucho porque nuestro viaje era muy privado fue solamente nosotras y los dos hombres en el barco por una hora viajando a través la mitad del mar atlántico. A veces no vemos cualquier tierra que nos hizo nerviosas, pero Aturo quedó tranquilo que fue reconfortante. Las olas eran grandes y ásperas desde de que íbamos contra la corriente. Fue un viaje muy aventurero. Cuando llegábamos a las playas eran tan bella. El agua tenía la temperatura perfecta y era muy clara que era ideal para usar el esnórquel. Era muy relajante y la comida para almuerzo ellos les sirvieron eran muy rico. Tenían mariscos como los camarones, las langostas y el pescado y también pollo por su puesto, pero nosotros solamente comimos los camarones y pollo, era delicioso. Después de algunas horas aquí Aturo nos llevó a otra isla cerca de donde él vive. En esta isla no había playas o escenario bonito porque era menos desarrollado y había construcción. Todos de las islas cerca de éste parecía el mismo, fue triste ver la realidad de las condiciones vividas de estas personas. De lejos, parecían pequeñas cabañas de madera flotante en medio del océano. Ellos están tan aislados del resto de la sociedad panameña está loca. Los hombres que no encontramos en esta isla eran muy agradables, nos preguntaron sobre nosotras mismos y por qué estamos acá en Panamá y luego continuó trabajando. Esta fue una experiencia increíble y deseo que el resto de nuestro grupo pudieran verlo. Era como nada que he visto antes en mi vida, era tan remota que me siento honrado haber podido visitar y ver su cultura. Las mujeres vestían sus ropas tradicionales y vendían sus molas. La ropa es muy colorida y hecho de telas muy delgadas con los diseños tradicionales que son muy similar de los diseños en sus artesanías. Las molas son una forma de arte en está hecho en las telas con pintura. Incluyen patrones geométricos y dibujos abstractos de elementos de la naturaleza. Desde sabemos que las kunas son el grupo más avanzada, fue interesante para encontrarles. Di se cuenta que había una separación entre su tribu. Había personas más primitivas que llevaron la ropa tradicional, vendieron artesanías como las molas y también había personas más modernizadas como nuestro guía, Aturo, que vistió como nosotros e interactuó con personas afuera de su civilización en San Blas, pero él todavía vivió en las islas en una casa hecho de materiales naturales.

Además de mi experiencia en San Blas, fuimos a un partido de La Copa Centroamericano. Miré el partido de Panamá contra Costa Rica y sorprendentemente Panamá ganó. Fue mi primero vez asistiendo un partido de fútbol afuera de los estados unidos y la experiencia fue muy diferente. Yo tenía la expectación que el estadio se llenaría con gente gritando, cubierto en pintura, agitando sus banderas. Fui casi correcta menos el parte de un estadio llenado con personas. No había muchas personas allí, pero la gente que estaba allí tenían espíritu. Estaban tan emocionados, especialmente cuando Panamá estaba jugando bien. Empiezan a corear, “cerveza, cerveza, cerveza” y cuando Panamá anotó finalmente lanzaron su cerveza en el aire. Era muy divertido y estaba un gran día por el equipo de Panamá.

 

Esta semana al orfanato, jugué fútbol cada día otra vez. Yo no he ser capaces de crear una relación cercana con los niños, porque durante los juegos no pasan tiempo hablando con ellos mucho. He aprendido más se sus nombres y algunos de los niños mayores empiezan a jugar con nosotros también.

Reflexión Cultural #1

Durante mi tiempo aquí en Panamá he tenido muchas experiencias diferentes. Ya que he visto muchos aspectos de este país como Panamá viejo donde están las ruinas, Casco Viejo, San Blas y la Isla de Taboga. Me gusta San Blas y Taboga el mejor porque los dos fueron muy bonitas. Para llegar a Taboga tomamos un barco a la isla con Alex y su tío, porque él tiene un amigo que tiene una casa allí. Pasábamos el día tomando sol y nadar en el mar. El agua fue maravillosa, era muy claro y azul brillante. Su tío fue muy hospitalario, nos trató como si éramos familia. Nos hizo almuerzo tradicional de Panamá y nos ensenó cómo hacerlo también. Hicimos arroz estilo chino con patacones. ¡Fue deliciosa! Le ayudamos a cortar y pelar los plátanos y luego fríe en aceite. Después los aplanó y los fríe otra vez hasta que fueron doradas. Nos dijo que todos los ingredientes que poner en el arroz y se nos mezcla. Debajo tengo un video de nuestro proceso en la cocina.

IMG_7668-2ah2onq

IMG_7672-1b2qgxz

Creo que es magnífico haber participado en una experiencia cultural aquí en Panamá porque puedo sumergirme completamente en su cultura. También pienso que el tío de Alex es un buen ejemplo de la gente panameña porque, aparte de los conductos de los taxis, todos tienen buenas intenciones y quieren ayudarnos. Estoy emocionada para mis próximas semanas aquí. Esta semana, porque me gustaba mucho jugando fútbol con los niños en el orfanato, jugaré con ellos otra vez. Es buen ejercicio y todos de los niños son buenos jugadores por lo tanto los partidos son muy competitivos.

Presentación personal

¡Hola!

Me llamo Tyler Victoria Nolley y estoy muy emocionada para pasar tiempo en Panamá contigo. Soy de Nueva Jersey, asisto la universidad de Delaware y esto es mi tercero año. Tengo dos concentraciones en Comunicación y Español con un menor en publicidad porque quiero perseguir un carrera en relaciones públicas. Soy una hija única y a casa vivo con mi madre y nuestra perro, llamado Tucker. Mi padre trabaja en Arabia Saudita para los bancos entonces mi familia viaja mucho para visitarle.

Estoy muy apasionada a aprender español, en el invierno pasado estuve en Buenos Aires, Argentina para estudiar en el extranjero y fue un gran experiencia para me. También me gusta música española de Romeo Santos y Nicky Jamz pero mi artista favorita es Beyoncé. Cuando era una niña jugaba fútbol, era un buena jugadora tuve ofertas para becas jugar en la Universidad pero decidí que no quería tener un vida de una atleta de la Universidad. En la verano, juego en un liga para mujeres universitarias con mi viejo equipo de la escuela secundaria. Además de fútbol, me disfruta todos de los tipos de comida, natación, pasando tiempo con mis amigos y familia, la playa, y bailando. Tiene una actitud positiva, siempre estoy sonriendo y estoy dispuesto a ayudar. ¡No puedo esperar para explorar Panamá!

Hasta luego 🙂

img_0801-7-02-33-pm IMG_0861 img_3009 img_3613 movie-on-12-1-16-at-12-34-pm

DCIM100GOPROG0014386.screen-shot-29/11/2016-at-6-13-43-pm