Vamos a la playa – Sarah Bloomstone

Esta semana, además de las clases y el trabajo social, fui a Miraflores y Bocas del Toro.

La experiencia cultural de Miraflores fue increíble. La gira reflejó una oportunidad para ver el canal, una cosa con importancia histórica, económica y social. La gira fue la primera vez que he visto el canal. Además, tuve la oportunidad de aprender y entender el impacto cultural y histórico que el canal tiene. He oído anteriormente sobre el canal, pero para ir a Miraflores, entendí en detalle la construcción y el manejo del canal incluso los precios, una cronología de datos, y como funciona los “locks”. Disfruté mucho el video que miramos que describió en detalle la historia, el la construcción y el impacto histórico, económico, ecológico y social del canal. Durante la película, estaba sentándome al lado de Alexandra y después del video, ella me dijo que el video le causó a llorar un poco porque estaba tan orgullosa de su país. He pensado mucho en esta interacción con Alexandra porque refleja el orgullo nacional y amor por la patria que los Panameñas ejemplifican. En la clase de 455, hemos leído muchas obras literarias que reflejan este sentimiento nacionalista, de hecho, es un tema común de la literatura y está reflejado en las obras como “Al Cerro Ancón” por Amelia de Icaza y más. Sin embargo, para ver estos sentimientos nacionalistas en una amiga fue increíble especialmente en esta época cuando me siento una desconexión y un descontento con mi patria. Empecé a pensar en los estados unidos y si tenemos un sitio con tanta importancia como el canal, pero es mi opinión que no tenemos. Ninguno sito estadounidense ejemplifica el espíritu nacional como el canal. (https://flic.kr/p/RCytt1)

Después de la gira, tomamos un avión para llegar en Bocas del Toro, una provincia en el norte del país. No tuve ninguna expectativa sobre el lugar ni el viaje pero fue increíble. Me sentí como estaba en un país completamente diferente porque la ciudad, la arquitectura y el estilo de vivir fue completamente distinta de la ciudad. Los edificios son coloridos, de madera y son abovedados para proteger del agua porque la ciudad es limita completamente del mar. Básicamente los jardines traseros de las casas costera fueron el mar. Hay una gran variedad entre las personas. Es un destino turístico entonces conocimos muchas personas diferentes, además los habitantes de Bocas tienen historias y pasados distintos y la población refleja una gran diversidad de etnia, religión, clase económica y mas. Por ejemplo, vi un “Chabad” en Bocas (https://flic.kr/p/RG8vPZ) . Chabad es un lugar para los judíos ortodoxos para observar y celebrar shabbat. Este edificio fue el primer edificio judío en Panamá y es interesante que lo vi en un lugar como Bocas. El ambiente de Bocas es diferente también. Solo tiene una calle principal entonces muchas personas están caminando o montando en bicicleta. Por la noche, puedes ver las estrellas y puedes oír las olas en la distancia. Bocas tiene una atmósfera tranquila y lenta en comparación a la ciudad de Panamá. Si pudiera, me jubilaría en Bocas.

El viernes, Christi, Rachael, Lauren y yo tomamos una lancha para visitar otras islas y para hacer snorkel. Conocimos el capitán y su primer oficial (“first mate”) y ellos tuvieron vidas distintas e interesantes. El primer oficial se llamaba Carlos. Él creció en la zona de canal en los años de 80s. Él vivió en los estados unidos por algunos años. Ha velado mucho y por resuelto ha visitado muchos países diferentes. Tiene una aspiración para velar por los océanos pero ahora vive en Bocas y trabaja por esta compañía turística y en su tiempo libre él hace surf . Él compró una parcela de tierra para construir un centro o una escuela con el propósito de enseñar la carpintería y otras habilidades manuales a los ciudadanos de Bocas. Él nos dijo que para crecer en la zona fue increíble. Cuando lo nos dijo, pensé inmediatamente que él tuvo una vida muy distinta, la que es diferente de las personas que he conocido durante este viaje. Una infancia en la zona, para mí, tiene una implicación de privilegio entonces es probable que el tenga una vida cómoda y en su pasado tuvo muchas oportunidades que otras panameñas no tuvieron. Fue muy interesante para hablar con él porque agregó un pedazo o una perspectiva importante y que estaba faltando en mi entiendo completa de Panamá.

Me siento un poco triste que hemos terminado el trabajo social. Me siento que no tuve tiempo suficiente para hacer un impacto en los niños aunque los niños y las aldeas han hecho un impacto enorme en mi vida. Una situación que me recordaré para siempre fue el último día en las aldeas cuando una niña tuvo un pedazo de vidrio en su pie. Ella no lloró ni se preocupó sobre el pedazo. Simplemente saltó a sentarse en el banco para que Sr. Cubillos puede limpiar y cubrir la lesión. Los otros niños se apiñaron para mirar mientras Cubillos limpiaba la lesión y ella estaba sonriendo y riéndose como nada sucedió. Trabajé en un campamento de verano y en la misma situación los niños lloraron y gritaron mucho y quejaron por el resto del día pero sobre sus heridas. Aunque, esta chica, después de limpiar la herida, ella regresó a la piscina como nada ha sucedido. Esta situación refleja la fuerza de estos niños y la capacidad de derrotar cosas que los jóvenes más sensibles no pueden derrotar. Los niños, especialmente los que viven en las aldeas, me inspiran porque tienen esta capacidad de derrotar y sonreír ante la adversidad. No tengo arrepentimientos sobre mi trabajo en las aldeas pero deseo que habría hecho más.

DSC01889

Print Friendly, PDF & Email