Segunda Semana en Panamá

Durante mi segunda semana, me sentí más cómoda con el estilo de vida en Panamá. Finalmente, yo conocí mi vecindad y donde necesito ir para comprar las cosas que yo necesito y más. El domingo, fuimos al Valle de Antón y fue increíble. Nosotros subimos la montaña que se llama India Dormida y era muy difícil pero cuando llegamos a la cima, la vista era indescriptible. Tuvimos una guia y él nos contó mucho sobre las leyendas de la montaña. Según el, hace mucho tiempo, había una hija de un jefe de los Kuna indios. La hija se enamoró de un hombre español. Ella no quería traicionar su tribu y por eso, ella fue a la montaña. Después, ella se perdió y se murió. Entonces, el valle estaba triste y construyó la montaña para rendir homenaje a la hija. La guia nos mostró los símbolos y los dibujos de los indios que ellos usaban como un mapa para saber dónde está todo. Yo pienso que es increíble. Pienso que nunca voy a olvidarme del valle.

También, yo fui al festival de Jazz y fue grandioso. Este festival estaba en la Ciudad del Saber. Había varios grupos de músicos: ambos nacional e internacional. Había muchas gentes y yo tuve la oportunidad para interactuar con algunas personas. Yo aprendí que el propósito de este festival es educar e inspirar personas para continuar la música de jazz. Había algunas tiendas también donde había una gran colección de las obras de los indígenas especialmente de los indios de San Blas.  Una vendedora me habló de una fruta que se llama tagua. Ellos usan tagua para construir joyas, llaveros y otros artefactos tradicionales. Yo no sabía nada de eso y finalmente, yo compré un llavero de tagua.

Durante la semana pasada, yo fui a Cerro Ancón también con los estudiantes de mi clase. Aprendimos sobre Cerro Ancón y su importancia para el nacionalismo, la literatura, etc. de Panamá. Cerro Ancón es el punto  más alta de la ciudad de Panamá. Aprendí que cuando el canal estaba bajo el control de los Estados Unidos, había una bandera de EE.UU y algunos panameños lucharon para cambiarla. Los soldados podían ver los barcos de los enemigos de Cerro Ancón y por eso era tan importante. Leímos el poema Cerro Ancón de Amelia Denis de Icaza y por ir a Cerro Ancón, pude relacionarme y entender mejor el poema.

 

El sábado, yo fui a Panamá Viejo con algunos amigos. Yo pienso que fue una experiencia inolvidable. Hay muchas ruinas de la ciudad antigua. Yo aprendí que el fundador de la ciudad era Pedro Arias de Ávila en 1519. Esta ciudad era la primera ciudad que fue construida por los europeos en Océano Pacifico. La ciudad se desarrolló mucho pero los piratas empezaron a atacar la ciudad. Finalmente, un pirata que se llama Henry Morgan atacó Panamá Viejo y mató muchas gentes y destruyó los edificios. La población se mudó al lugar que nosotros conocemos como Casco Antiguo. Ahora en Panamá viejo, está la catedral, los edificios rotos y un museo. Yo grabé un video cuando yo lo visite.

La semana pasada, cuando fuimos a la fiesta de Pizza, tomamos un uber. La conductora del uber era una señora muy interesante. Ella se llama Luz y es de la Provincia Panamá. Tiene 42 años pero ella no los aparenta. ¡Tiene tres hijos y el hijo mayor tiene 26 años! Luz nos contó mucho sobre Panamá y nos recomendó lugares interesantes para visitar. No dijo que la isla San Blas es increíble y hay muchas tribus de indios allá. También recomendó la provincia Chiriquí para visitar porque la belleza de la naturaleza es incomparable. Hay montañas, volcanes, playas y todo. También, Luz nos dio algunos consejos sobre la vida. Nos aconsejó que necesitamos buscar los hombres que piensen a largo plazo y que nos respecten. También, ella practicó algunas pronunciaciones de español con nosotros. Ella me ayudó con la pronunciación de los sonidos de d y rr. El viaje a Napoli era muy divertido porque Luz era una persona muy positiva y llena de energía.

La semana pasada fue maravilloso con los niños. Yo conocí muchos niños y les enseñé a hacer pulseras. La semana próxima es la última semana con ellos y estoy un poco triste porque pienso que me he convertido en sus amigos. En esta semana voy a pasar mucho tiempo con ellos y vamos a jugar a lo que ellos quieran. Yo quiero asegurarme de que ellos van a tener recuerdos felices.

Print Friendly, PDF & Email