Reflexión Cultural 2

Esta semana, fuimos al orfanato tres veces: lunes, martes y miércoles. Allí yo conocí a una chica que se llama Estrella. Ella era muy silenciosa y por eso, probé hablar con ella tanto como era posible. Mientras hablé con ella, aprendí que ella tiene dos hermanos y dos hermanas que viven en su casa, ella tiene doce años y es la hermana mayor en la casa. Yo le dije que soy la mayor en mi familia también. Creo que a ella le gustaba que teníamos algo en común. Después de una conversación corta acerca de nuestras vidas, yo le enseñé a ella cómo hacer origami. Ella me ayudó a escoger las fortunas para escribir en el juguete que hicimos. Yo enseñó a muchos niños cómo utilizarlo y entonces se lo regalé a Estrella.

A mi me gusta pasar tiempo con los niños individualmente porque es interesante para obtener una perspectiva individual, es una experiencia muy diferente in vez de pasar tiempo con los niños en un grupo. En un grupo, los niños influyen en los comportamientos de unos a otros. Es típica que la presencia de sus amigos influyen en la respuesta a una pregunta. Por ejemplo, cuando pregunté a un grupo de niños <<¿Que le gusta hacer ustedes?>> un chico respondió que a él le gusta jugar los deportes y entonces todos los otros niños respondieron lo mismo exactamente. Es posible que a todos le gustan jugar los deportes pero nadie añadieron algo más a la conversación.

Sin embargo, individualmente, no hay tanto presión para responder a una pregunta o comportarse de la misma manera que sus amigos. Disfruté pasar tiempo con los niños individualmente esta semana pasada y planeo hacer lo mismo esta semana próxima.

Esta semana pasada yo también conocí a una mujer quien ayuda a mi madre anfitriona con la limpieza de la casa. Ella se llama Olga y es muy simpática. Hablé con ella por casi una hora acerca de las diferencias entre las climas en Panamá y en los EEUU, nuestras vidas y nuestras familias. Ella es muy trabajadora. Trabaja cada día en casas diferentes por limpiar durante el día y por la noche ella cuida de su madre enferma. Me dijo cómo es la vida durante la temporada de lluvias. Ella siempre lleva consigo una paragua y un cambio de zapatos. Ella parecía muy interesada en lo que tuve decir, especialmente cuando hablé acerca de la clima norteaméricana. Le dije a ella que nuestra clima tiene gran variedad, algo que ella me dije no puede imaginar. Después de nuestra conversación, me alegro de que yo podía hacerle a ella sonreír.

El miércoles fuimos a Cerro Ancón. Fue una experiencia que me dio conocimiento sobre la cultura en que he estado viviendo y me ayudó a tener más aprecio por la cultura Panameña. Subimos la colina hasta la cima y allí pudimos ver la ciudad. Nuestros profesores nos enseñaron sobre la historia de la colina y explicaron la conexión con la literatura Panameña. Los indígenas de la región de Panamá desarrolló la fundación de la estructura de la vida originalmente. Luego, los españoles llegaron y trajeron mucha gente de Africa. Como resultado, hay una gran mezcla de gente en Panamá. La colina es un símbolo del país y su historia. Amelia Denis de Icaza escribió un poema que se llama Al Cerro Ancón sobre la colina y su conexión con el país.  Nosotros leímos juntos a la cima de la colina.

IMG_8908

IMG_8923

IMG_8920

También, fuimos a Mi Pueblito. Es un pueblo cerca de La Colina de Ancón con influencia Indígena, Español y Africana también. Fue muy interesante ver la influencia de los tres culturas en un espacio bastante pequeño. Tomamos un recorrido alrededor de la parte del pueblo Español donde aprendimos sobre sus vidas cotidianos. Primero, aprendimos sobre la ropa típica. Fuimos en un cuarto pequeña con muchos vestidos en las paredes. Esos vestidos se llama polleras. Son muy caros y preciosos hoy en día y también eran en el pasado. Vimos una iglesia y una casa típica con una cocina, una sala y un dormitorio. La cocina tuvo todo que ellos usaron para hacer los alimentos típicos allí como un tazón de fuente para moler trigo en finos trozos para hacer tortillas. Fue una buen experiencia para aprender sobre la cultura.

IMG_8943

IMG_8941

IMG_8948

IMG_8935

Print Friendly, PDF & Email