reflexión 2

Hace 3 semanas en panamá y todavía estoy fascinada con el ritmo de vida aquí.  Aunque es una ciudad grande, no se siente así porque la gente anda muy tranquila y sin prisa. Mi mama de aquí me dijo que su única queja de este país es que la gente siempre esta tarde, o sea, ellos no son puntuales. En mi ciudad, el ritmo de vida es caótico por los horarios de la gente y como resultado no tenemos tiempo para disfrutar la vida porque siempre estamos de prisa. Por eso, me encanta la manera de vivir aquí en Panamá.

En las dos semanas pasadas, he hecho muchas cosas divertidas. Fui a 3 partidos de fútbol, subí en el cerro ancón, viaje en lancha por el canal, y visité una reserva de monos en Gamboa. Para mí, la excursión por el canal fue el momento más exitoso de todo el viaje. El tour empezó en la bahía, y pasemos por dos esclusas. El capitán me invito a subir arriba de la lancha y tenía la oportunidad de manejar la lancha por un momento. Fue una experiencia inolvidable. El capitán fue una persona muy interesante. Aunque el capitán solo quería hablar en ingles conmigo, me gusto mucho nuestra conversación. El me explico sobre la importancia del canal para los panameños y sobre la cultura alrededor del canal. Me dijo que la mayoría de la gente que viven en la zona del canal tiene mucho poder económico y influencia política por el dinero que tienen. También, me dijo que los mejores trabajos en panamá están ubicados en esta zona. La cultura allí todavía es parecida a la cultura estadounidense, y asimismo, mucha gente en la zona habla ingles con fluidez. Estoy feliz que tuve la oportunidad a conocer el capitán y aprender mas sobre el canal.

Como soy estudiando economía y relaciones internacionales toda la política del canal me da mucho interés. Yo aprendí que el canal de Panamá es el único lugar en todo el mundo donde un capitán le entrega su poder a otro capitán (porque solo un capitán panameño puede pilotar una lancha por el canal).  Asimismo, el tema de los costos para entrar en el canal fue un punto de interés para mí. El guía dijo que en general, les cobran $135,000 para la entrada. Los ingresos del canal son divido 50% entre la agencia del canal y el gobierno. El año pasado, ellos ganaron más que $3.6 billones en esta manera.

El trabajo social con los niños en las aldeas sigue siendo la mejor parte del viaje. En esta semana, yo tenia mucho estrés por las quejas de unos estudiantes de nuestro grupo quejan sobre los niños agresivos en las aldeas. Para mí, los niños son incomprendidos y en realidad son divinos, pero por el estrés y trauma que tienen, a veces actúan así para llamar la atención. En los días que quedan, me gustaría ensenar los otros estudiantes que hay otra manera para reaccionar a estas situaciones con los niños.

Print Friendly, PDF & Email