Michelle Kenney Reflexión Cultural 2

Durante esta semana en Panamá, fui a muchos lugares interesantes y conocí muchas personas muy maravillosas.  He aprendido mucho más sobre la cultura panameña, y me encanta este país aún más.

Viajé a muchos lugares asombrosos, incluso el biomuseo, la Calzada de Amador, Casco Viejo, y el Parque Metropolitano.  Todos fueron experiencias perfectas para mí, porque aprendí mucho mientras que me divertí mucho.   Por ejemplo, pasé un día con Jenny a la Calzada de Amador, y nosotros fuimos al biomuseo.  El edificio, que fue construido por Frank Gehry en 2014, era muy colorido con una forma muy abstracta.  El propósito de este museo era contar la historia de la formación del istmo de Panamá.   En general, este museo trató a explicar la creación de este país de la unión de dos continentes, que dividió el océano y cambió la biodiversidad para siempre.  Además, la arquitectura del museo usó sus diseños del edificio para representar algunos datos de la historia de Panamá. Por ejemplo, las multicolores vidrieras muestraron la explosión de la vida en Panamá.

File_002 (1)

Nosotros solamente visitamos la exhibición de la historia de Panamá, pero aprendimos mucho.  Primero, esta exhibición mostró la formación de Panamá y la naturaleza antes de la llegada de los españoles.  En esta época, había muchas animales más grandes que los de esta época como el perezoso terrestre y los caballos muy grandes.  Por eso, los indígenas aprendieron a cazar, pero ellos mataron demasiados animales, y necesitaron empezar a cultivar la cosecha.  Algunos de las comidas fueron papas, calabaza, plátanos, y más.  También, ellos enfocaron en la cerámica y artesanía, y estos objetos son importante en la culture todavía.  En muchas de las tiendas hoy, turistas pueden comprar los platos de tejido a mano, y también algunos tazones de la arcilla.  Yo compré un vaso de cerámica en unos de las tiendas como un recuerdo, y es más original que todos los demás que ya tengo en mi colección.

File_000 (1)File_001 (1)

 

Entonces, nosotros empezamos a leer sobre la conquista de los españoles, y esta información era muy similar a los temas de la clase SPAN455.  Desde la llegada de los europeos, Panamá había sufrido mucho con una lucha de poder para su propia tierra.  Primero, los españoles trataron a cambiar la cultura de los indígenas y convertir todas personas al cristianismo.  Era un tiempo de mucho sufrimiento para los indios y los africanos porque ellos no tienen derechos, y algunos fueron forzados a trabajar como esclavos.  Había un sistema que se llamaba “encomienda” en que los españoles trataron a enseñar los indios la cultura española, pero en realidad, los indios se pusieron en malas condiciones sin la libertad.  Estos problemas perduraron por muchos años, pero finalmente en 1821, Panamá ganó la independencia de España.  Sin embargo, Panamá fue controlado por Colombia por muchos años después, y los colombianos trataron a diseñar los planes para el Canal.  Ellos no tuvieron éxito, y en 1903, los panameños fueron liberados de los colombianos con la ayuda de los Estados Unidos.  Después, los EEUU tomaron el control de la construcción del Canal.  Había mucho conflicto porque los panameños perdieron su derecho a vivir en la zona del Canal, pero finalmente en 1999, Panamá adquirió el control total del Canal.

Me gustaba este museo mucho porque aprendí mucha información en una manera divertida.  Ahora, yo sé muchos detalles sobre la creación de la república de Panamá, y esta es muy útil porque es más fácil a comprender la cultura y nacionalismo extrema de Panamá con la información del fondo.  También, yo había leído un artículo sobre la aversión de muchos panameños hacia los extranjeros, pero ahora, yo comprendo por qué ellos podrían ser preocupados e intranquilos con turistas después de su historia difícil. En general, me alegro que tuve la oportunidad a visitar este museo muy informativo y creativo.

También, esta semana, finalmente conocí a mi padre anfitrión, Sr. Armando.  Él estuvo en Italia por las dos semanas anteriores porque la familia de su esposa es italiana.  Sr. Armando es un hombre muy generoso y simpático, y siempre quiere estar seguro que Amanda y yo están contentas y cómodas en la casa.  Por su comportamiento, he aprendido más sobre la cultura panameña.  Parece que la familia y los amigos son aspectos muy importantes para la vida, y los panameños dan prioridad a pasar tiempo con ellos.  En este hogar, Sr. Armando siempre invita a sus amigos en su casa, y la casa nunca está aburrido o demasiado tranquilo.  Esta acción muestra la gran importancia de amistad en las vidas de los panameños, y su voluntad de dar la bienvenida a cualquier persona.  Esta es diferente de la cultura de los Estados Unidos porque muchas personas solamente van a las casas de sus amigos cuando hacer planes por adelantado.  En general, creo que el ambiente social en Panamá es más de bienvenida que muchas otras culturas en todo el mundo.

Finalmente, un aspecto muy importante de la semana pasada fue mi tiempo con los niños en el orfanato.  Sin importar cómo yo siento cuando llegar al orfanato, siempre salgo del orfanato muy alegre.  Estoy muy feliz que dos horas de mi día pueda traer muchísimo alegría a los niños.  Esta semana, pasé mucho tiempo con los niños que quisieron hacer las manualidades.  Ellos les encantaban los bolseras mucho, y también pintaron muchos.  Era muy divertido para mí porque cuando yo era una niña, también me gustaban todas estas actividades.  Además, conocí a muchos más de los niños, y ellos eran más cómodos y habladores esta semana.  Una chica, cuyo nombre no sé todavía, era muy tímida desde el primer día y no habló en absoluto a nadie, pero ahora, ella ha empezado a hablar conmigo y comunicar.  Nosotros formamos un lazo cuando yo le enseñé algunos trucos de la gimnasia a ella.  Ahora, ella me da un abrazo cada día, y estoy muy contenta que ella se divierte cuando nuestro grupo visita el orfanato.  En total, esta experiencia es muy significativa para mí, y quiero aprovechar el máximo de mi semana final con los niños.

IMG_6234

Print Friendly, PDF & Email