Tercera Semana en Panamá

Esta semana pasada, visité algunos de los lugares más interesantes, y tuve grandes experiencias. Uno de mis lugares favoritos que visitamos era el Canal de Panamá. Mis otros lugares favoritos era Bocas Del Toro. Fue muy interesante a ver el canal cerca en persona y aprender más sobre la historia de la misma porque el Canal es uno de los proyectos más importantes en la historia del comercio por el mundo, porque hecho comercio mucho más eficiente. Aprendí un poco sobre el canal en la escuela secundaria, sin embargo aprendido mucho más de visitarlo la semana pasada. El istmo era descubierto por Vasco Nuñez de Balboa. El estrecho Puente terrestre entre América del Norte y América del sur alberga el canal de Panamá. Un paso de agua entre los océanos Atlántico y Pacífico. Si no hubo el Canal, el comercio sería tan lentos y la circulación de mercancías tomaría mucho tiempo. Cuando estuve en el canal, hablé con un trabajador del museo. Él me dijo datos sobre el canal. Por ejemplo, me dijo que costó alrededor de 400 millones de dolores EE.UU. para construir y diez años. También me dijo que el territorio donde se encuentra el canal de Panamá fue originalmente panameño. Pensé que este es muy interesante porque el canal se encuentra en Panamá. También leí un poco sobre la literatura del Canal de Panamá. Me di cuenta de que se refiere a la literatura que aprendimos en clase y sobre la construcción del Canal. Al principio, el canal parecía imposible de construir. Debido esto, muchos personas comenzaron a escribir hechos y la historia acerca de ellos en sus obras.

El fin de semana pasada, algunos de nosotros fuimos a Bocas Del Toro. Nos alojamos allí por 3 noches, y la isla era precioso. Fuimos a hermosas playas y un paseo en barco impresionante. Sin embargo, en el sábado, Michelle, Jenny y yo fuimos a paseo a caballo. Esta experiencia se destacó para mí porque llegamos a experimentar algo de la cultura. El sábado por la mañana, nos recogieron en nuestro guía, Dave. Aunque él era de Carolina del Sur, él ha estado viviendo en Panamá por cerca de siete años. El español de Dave no fue tan bueno, lo que me sorprendió un poco, ya que él ha vivido en Panamá por un tiempo, y tiene muchos amigos que habla español. Dave nos llevó a su casa, y conocimos a sus hijas. Vivían justo en un muelle en el agua. Pensé que este estilo de vida era muy diferente de cómo yo, así como muchos otros crecieron en los estados. Definitivamente era un estilo de vida más relajado y diferente. Dave luego nos llevó en su barco a la isla de San Cristóbol, donde nos enseñó cómo montar caballos tiró la selva. Al principio tuve miedo, porque nunca he montado un caballo. Sin embargo, una vez que estaba en, me sentí más cómoda. Fue una experiencia impresionante y liberadora para recorrer la selva y ver más de las diferentes islas de Panamá. En medio del día, nos detuvimos en una aldea indígena, donde vivía el amigo íntimo de Dave, que habla español. Era un pueblo muy pequeño, totalizando unas 900 personas. Tan pronto como llegamos, niños pequeños corrieron a nosotros, todo felices y sonrientes. Encontré esto para ser una experiencia gratificante porque estos niños tienen tan poco, con todo están tan felices. Almorzamos en un restaurante local donde una mujer nos servía pollo y arroz, y fuimos a un centro de artesanía, donde cada uno compró algo. Me di cuenta de que la gente allí era extremadamente acogedor y amable, lo cual es diferente a la gente en los Estados Unidos. Después del almuerzo, continuamos a cabalgar y Dave nos explicó sobre los árboles de cacao, y la importancia de sus semillas para hacer chocolate. En general, estaba muy contento de haber experimentado todo eso en un día.

La semana pasada fue nuestra última semana yendo a Las Aldeas. Estaba triste en el último día, porque pensé que nunca volvería a ver a estos niños felices. Esta semana, cada uno de nosotros nos asignaron una casa para comprar regalos para ellos. La tía nos dio un recorrido por la casa y nos explicó lo que los niños necesitaban. Cada uno de nosotros compraba cosas como zapatos, champú y jabón. También compramos el maquillaje de niñas y gafas de sol, y colonia para los chicos. Fue una experiencia muy gratificante a ver la sonrisa en cada una de las caras de los niños una vez que recibieron estos regalos. Porque, aunque eran simples, significaba mucho para ellos ya que no tienen mucho para empezar. Ese último miércoles, pasé el tiempo con algunas de las muchachas mayores, que hablaron conmigo sobre todo, que encontré lindo. Tomás, el pequeño de dos años, se durmió de nuevo en mí, y finalmente me dije adiós. Pensé que el voluntariado aquí era una gran experiencia para mí porque amo a niños y espero que continúe haciendo cosas como esto en el futuro.

Segunda semana en Panamá

Todavía estoy disfrutando mucho de Panamá, y he hecho muchas más actividades divertidas desde mi último blog. Durante esta semana, fui a muchos lugares interesantes y aprendí mucho más sobre la cultura panameña. El pasado martes, después de clase, Jenny, Amanda, Michelle y yo fuimos al centro comercial cerca de la Universidad. Nos sorprendimos ver que había una tienda “Forever 21” aquí, que es una tienda muy popular en los Estados Unidos, y Amanda y yo nos encanta esa tienda. El centro comercial era mejor de lo que esperaba, con suelos de lujo y luces. También incluía muchas tiendas diferentes y lugares de comida que los EE.UU. tiene como Forever 21, Zara, Starbucks y Pizza Hut. Nos dimos cuenta de que la ropa y los precios eran bastante similares a los de Los Estados Unidos, y cada uno de nosotros compramos algo. También había un “Zara”, que tienen en los Estados Unidos también y yo estaba un poco sorprendido por esto, pero pensé que era genial. Entonces, Amanda y yo fuimos al Starbucks, pero me di cuenta de que los precios aquí eran un poco más caro, que me pareció interesante.

El miércoles pasado, toda nuestra clase fue a una excursión al Cerro Ancón. Subimos a la cima de la montaña, y vimos vistas de la ciudad y el canal, que eran preciosas. Después, fuimos a “Mi Pueblito”, que fue la pequeña ciudad que mostró cómo vivían las tres culturas diferentes: Indígenas, Españoles y los Afroantillanos.El sitio contiene varias casas de réplica. Aquellos que pudieron haber sido ocupados por panameños negros están amueblados como lo hubieran sido en los años cincuenta. Los indios nativos indios casas en su entorno de selva en Mi Pueblito mostrar nada en el camino de los muebles, con excepción de unos pocos ollas de barro. La ciudad era muy linda. Pensé que era interesante ver cómo vivía la gente. Por ejemplo, la cama estaba hecha de madera, y la escuela y el barbero eran pequeños. Había también una iglesia que era hermosa. Ver los vestidos de las mujeres de la cultura panameña en el pequeño museo fue muy interesante también.  Los vestidos se llaman “polleras” y originalmente vino de España durante la época colonial. Es básicamente una blusa y falda larga, que en Panamá adquirió sus características propias, diferenciándose del vestido español y otros vestidos latinoamericanos de origen español. Eran tan coloridos y hermosos. Después del tour de Mi pueblito, compré una matrícula de Panamá, así como otros pequeños recuerdos para mi familia. El jueves pasado, Amanda, Jenny, Michelle y yo fuimos al Parque Metropolitano. Al principio, no me di cuenta de que la parte era como una mini caminata. Durante el paseo, vimos muchos animales. Vimos perezosos, tortugas y muchas hormigas. Esa noche un grupo de nosotros fuimos a Malibu Espíritus. Es un bar que está bien decorado con cosas como tablas de surf, y el personal era muy amable.

Los jueves, las mujeres beben gratis en este lugar. Me quedé impactado por esto porque no hay ningún lugar en los Estados Unidos donde dan bebidas gratis.

El sábado, algunos de nosotros fuimos a Taboga otra vez. Amanda y yo tomamos el bote a las 8 de la mañana en sábado, para conocer a otros en la isla. Fue un día hermoso, y nadamos y bronceamos. También fuimos a la casa del tío de Alexandra, donde él cocinó para nosotros. El tío de Alex nos presentó a un plato panameño que incluía pasta con diferentes tipos de pescado, así como una ensalada de patatas. Él era un hombre muy agradable, y era agradable conocerlo e interesante que él vive en la isla de Taboga.

El domingo, algunos de nosotros fuimos al partido de fútbol. Panamá jugó Costa Rica. Panamá ganó por un punto, y fui muy emocionante cuando anotó un gol.

Hoy temprano en el orfanato, algunos de nosotros recibimos una visita a una de las casas. Nos encontramos con una de las Tías, y ella era muy agradable. Ella nos mostró alrededor de la casa, y nos dijo cosas que los niños necesitan para que podamos comprar. Ella nos explicó que los niños les encanta palomitas y le gustaría ciertos artículos para su habitación, artículos esenciales de baño y dulces. Estoy muy emocionado de ir a comprar cosas para los niños. Ya están muy felices, y siento que estos regalos / artículos los harán aún más felices. En mi último blog, hablé del niño de dos años llamado Tomás. Siempre es muy serio y no lo hace, sin embargo hoy le hice sonreír y eso me hizo tan feliz, y sonreí. Tenemos una semana más aquí en Panamá, y yo, al igual que otros, estamos tristes de irnos, sin embargo, ¡estoy emocionado de ver lo que voy a hacer en la próxima semana!

Los Videos:

IMG_7810-20pr0doIMG_1016-242yeeh

La Primera Semana en Panamá

Hasta ahora, estoy disfrutando mucho Panamá. Muchas cosas son diferentes aquí, desde el clima, a la comida, a las costumbres. Definitivamente estoy disfrutando el clima cálido, porque lo sé en mi casa en Nueva York es tan frío! Es muy húmedo aquí, tanto de día como de noche, que es muy diferente de Nueva York, incluso en el verano. También he notado diferentes animales y insectos. Por ejemplo, hemos encontrado 2 lagartos en nuestra habitación hasta ahora, y en realidad son un poco lindos. En las primeras semanas, he visitado muchos lugares realmente geniales. Por ejemplo, fuimos a La Isla de Taboga, el Valle de Antón, La Isla Grande y Panamá Viejo. Uno de mis lugares favoritos es La Isla Grande porque me encanta la playa y el agua y la arena eran muy bonitas. Nadamos, bronceamos e incluso bebí un coco fresco, y esos son mi favoritos. También me gusta el valle de Antón porque era increíble a poder caminar por una montaña tan alta y ver la increíble vista una vez que llegamos a la cima. Definitivamente fue una experiencia agotadora, pero vale la pena al final. También hemos salido por la noche a lugares como Casco Viejo, que es un lugar agradable y me recuerda a la vieja Montreal.

Además, he conocido a mucha gente aquí en Panamá. He conocido a muchas personas en este viaje y he hecho amigos. Para el desayuno, Sra. Lucy nos sirve jugo fresco, a veces jugo de naranja jugos frescos que es mi favorito. Esto es diferente tan en los Estados Unidos, porque la mayor parte de los jugos que bebemos se procesan, y no recién exprimidos. Entonces tendremos pan con queso derretido (casi como un queso asado) y también hemos tenido jamón. Me pareció interesante cómo sirven más almuerzo tipo alimentos para el desayuno aquí, porque en los Estados Unidos comemos cosas como tostadas, huevos y tortitas para el desayuno. Para la cena, Sra. Lucy cocineros por lo general nos hace pollo o carne con un lado: pasta, puré de patatas, vegetebales y ensalada. El tipo de comida es similar a lo que como en casa en los Estados Unidos, sin embargo aquí me siento como la comida tiene un sabor diferente, a veces es más picante. En general, me pareció que la comida es más natural aquí que en los Estados Unidos, y me gusta. Todos son muy agradables. También he llegado a conocer a mi familia de anfitriona, y ellos son muy agradables también. Sra. Lucy es mi madre anfitriona y ella es muy agradable y cariñosa. Ella siempre cocina deliciosa comida panameña para mis cuatro compañeros de cuarto y yo. Todos pasamos tiempo juntos en el desayuno y la cena, y hablamos de cómo van los días, lo cual es agradable.

Estoy tomando dos clases aquí, que me gusta. La clase de literatura me resulta un poco más difícil, pero ambas son interesantes. Las clases empiezan a las 8 de la mañana todos los días que es bastante temprano para mí, pero me he acostumbrado a él, y me he metido en una rutina diaria, lo cual es agradable. La semana pasada, compartimos el tiempo con los niños de Aldeas Infantiles SOS Panamá. Los niños son tan lindos, tan felices y tienen tanta energía. He hecho artes y manualidades con ellos, jugué al fútbol, y nadé. Hay un niño llamado Tomás y sólo tiene dos años. Hasta ahora todos los días que he ido, se ha quedado dormido en mí y creo que es precioso. Es una experiencia gratificante a pasar el tiempo con estos niños, sabiendo que tienen tan poco, pero todavía son tan felices. Definitivamente es inspirador para mí. ¡Estoy muy emocionado de seguir haciendo todas estas actividades divertidas para las próximas semanas que tengo en Panamá!

Fotos:

https://www.flickr.com/photos/146535800@N05/

 

Presentación Personal

¡Hola familia!

Me llamo Cristina y tengo 21 años. Estoy en mi último año en la Universidad de Delaware. My especialidad es Psicología y mi subespecialidad es Español. Soy de Nueva York y tengo un hermano y una hermana y ellos son gemelos. Vivo con ellos y mis padres. Me gusta jugar tenis, tomar fotos y viajar. También me gusta ir a la playa, y yo quiero visitar las playas del Panama.

Yo he ido a algunos países como, Canada, México, St. Maarten, St. Thomas y Bahamas, pero nunca he ido a Centroamérica, entonces estoy muy entusiasmada para ir a Panama. Mi mama es de Ecuador y ella habla español muy bien. Creo que mi viaje a Panama vaya a ser una oportunidad fantástica para mejorar mi español.

¡Hasta pronto!

Cristina