Refleción- Samuel Ross

During the month of January I, as well as other student on the program, volunteered in Aldeas Infantiles SOS three days every week for a few hours. Each day we would arrive on our charter bus to the delight of many kids who would peek out of their homes wondering if the “gringos” had arrived. Our primary focus was to make the kids happy; playing with them, teaching them new things, and making sure they were safe. Most days there were plenty of students in contrast to kids so looking out for each of them was not difficult. I had mixed feelings about our arrival at times as we pulled a massive bus through the gates of a humble community. I did not want to feel like a foreigner affirming stereotypes of superiority but I struggle to find a reasonable solution to avoid such a feeling.

Prior to the project I had worked as a summer camp counselor in the United States and decided to bring along one of my favorite activities: friendship bracelets. I had purchased a plethora of string in previous months and figured the kids at Aldeas would enjoy it as well. I brushed up on my patterns and organized the bundles of string as best I could before bringing it along. In addition, I knew I would want to play soccer with the residents and therefore looked into some of the terminology of the sport in Spanish. When we arrived I used my skills as a camp counselor to try and teach the friendship bracelet patterns as best I could. However, this proved rather difficult to do in another language. Most kids I had worked with in the U.S. struggled to make them after having the instructions in English so I am sure it was difficult with my spanish as well. Eventually, after showing them enough times most of the children understood what I meant. Soccer was much more simple as everyone knew the foundations of the game itself.

One specific challenge I faced was simply patience. When teaching the bracelet patterns many kids would simply say “just give me yours” or “make me one” when I was making one for another kid. I simply had to explain that I could help them learn how to make their own but it would take time. Even when I would make one for another person they would likely only wear it for an hour or two before I would find it on the ground later. For these kinds of scenarios I felt greatly disheartened. It was as if all that we were doing was worthless and would not stay wit these kids. However, I must keep in mind they are young and have not developed the sense of gratitude that I had apparently desired. They’re kids and enjoying their youth so a few bracelets is a small price to pay for a good time. They were kept busy and safe so I can say our goals were accomplished.

I learned Panama has its fair share of problems just like anywhere else in the world. Life is difficult and unfortunately we saw the kids who have to deal with some of the worst situations, often meeting obstacles with smiles. Topics of abuse and neglect permeate the entire world but, hopefully, we made some kind of positive impact. Unfortunately, that kind of impact is difficult to see or feel right away. Did I influence these kids in a positive manner? I certainly hope so but it will take much more in their future than playing soccer or making bracelets with a foreigner to truly change their life. It is my hope that we, as a group, showed a sufficient amount of kindness that they will then continue in their communities. For many of the older kids, who were amazing at soccer might I add, the effects of our presence was much more visible. I did notice a few of them in collared shirts and it made me happy that despite a difficult past they were working and striving to become successful and hopefully make a positive change to those around them. I am not saying we are like them in the sense of struggle but it is nice to see other young adults doing their best, just like we are, around the world.

To say my life has changed due to the time with the people at Aldeas would be a bit of an exaggeration. However, this is only because I have done similar things in the past so instead I would say it reaffirms my ambitions for the future. I am convinced the kindness I and everyone else showed will continue but to stop there is inadequate. Hopefully, more opportunities will become available to all of us back on the university campus.

Blog Cultural 3- Samuel Ross

Esta semana fue la última oportunidad para trabajar con los niños en Las Aldeas. En una mano estoy feliz porque sé que he hecho todo que puedo para ayudarlos. En el otro, no sé si es suficiente. Espero con los recursos que compramos por ellos ayudan un poco con la vida diaria. En muchas maneras aprendí muchas cosas sobre mi personalidad y actitud. Quiero ayudar los niños en situaciones difíciles pero a la misma vez quiero hacer algo sostenible. Construcción, educación, desarrollo en general son buenas por los niños. En vez de jugando con ellos tal vez podemos ofrecer algo con más valor. Sé que ellos atienden escuela con otros pero tal vez hay cosas que no entienden perfectamente. Cuando era un niño tenía un tutor de español que me ayudó con cosas básicas. Tal vez en este escenario clases de inglés son útiles para comenzar algo por los niños. Este es en reflexión y una lesión para mí. Estoy feliz que jugué con los niños asi ellos me enseñaron mucho.

Yo bebo café cuando estoy en mi apartamento cada día así cuando aprendí que hubo granjas con recorridos decidí que necesite ir a unos. Por eso encontré Fina Dos Jefes. Conducimos con Amy, nuestro guía, y ella nos explicó que la mayoría de café en países centro americano exportan todo que podemos. El intercambio de café es muy inestable y los precios suben y bajan mucho. En los 90s el precio de café fue tan bajo que los dueños no pudieron pagar sus trabajadores y, por eso, se abandonaron sus granjas. Ahora el dueño, quien es un americano, cultiva vegetales en casas verdes y produce tipos de té o café. Además, aprendí sobre el sistema de comercio directo. Cuando un granjero quiere vender sus cosas generalmente se vende a un hombre medio pero en este sistema no hay. El dueño de una tienda paga un poco más por el café artesónale y, de resultado, puede vender productos únicos por más dinero. Todas ganan, incluyendo los trabajadores quien recibe un salario mínimo (un requisito de comercio directo). Al final de la recorrida Amy me seleccionó para ayudar con la procesa de tostar. Cuando la procesa terminó recibí un regalo de café pro mi familia.

Boquete es un pueblo en las montañas así yo, y mis amigos, quisieron agradecer la naturaleza de Chiriquí. Por eso yo y dos otras personas decidimos para montar caballos en una finca ganadera. Durante nuestra experiencia hablamos con nuestro guía, quien se llama Jaime, sobre su vida en las montañas. Cada día él ayuda con los caballos y habla con personas como nosotros sobre el medio ambiente de la granja. Mi caballo se llama pecas y fue gris y moreno. Fue muy tranquilo para sentar en una montaña con un caballo sin coches u otras personas y descansa con la tierra.

 

https://www.youtube.com/watch?v=8NNeTJdkusg&feature=youtu.be

Blog Cultural #2 Samuel Ross

Durante esta semana trate de experience panamá en aspectos nuevos. Por ejemplo, en mi vida la barba es muy importante. A mi es una declaración de moda y, por eso, da me un poco de confianza. Generalmente, corto el pelo mio después de dos semanas pero aquí es un poco difícil. Cuando comino a la universidad o ir en el autobús no veo hombres con barbas. Así empiece a pensar sobre la moda en Panamá. Tal vez es un poco calor para tener una barba pero hay otros con un poco pelo, como un bigote. Ya que este pelo es muy importante a mi decidí a visitar una barbería profesional. Caminé en el centro comercio por unos minutos y no pude encontrar una barbería. Hubieron muchos peludearías por mujeres pero nada para hombres. Sin embargo, descubrí uno cerca de la salida. Cuando llegue el me preguntó que quiero. Le explique que solo quiero mantener mi barba y cortar un poco. Próximo, me senté en la silla por mi primera experiencia profesional. Con una navaja el me afeitó con mucha atención de los detalles. Cuando él estuvo trabajando en mi cara tuvimos una conversación sobre la educación aquí. Él estuvo muy feliz que los americanos quieren aprender aquí pero él no trabaja con ¨los gringos¨, un término que tengo emociones mixtas sobre, pero cuando ellos están en su barbería les hablan con respeto. Además él habló un poco de inglés pero solamente las palabras del pelo como corto, largo, mas, menos, y frases básicos. Ya no sé la cultura de propinas aquí así le di un poco más que el precio.

Esta semana fue un poco difícil con los niños. Durante la semana pasada hacemos pulseras y les dimos lesiones como hacerlos. Sin embargo esta semana los niños no recuerden y solo dijeron ¨da me lo¨ o ¨regala me lo.¨ Mandatos por cosas que estamos haciendo por amor. Así, les dije que solo puedo hacer uno cada vez y si quiera aprender puedo explicar todo. Más niños decidió que les quieren hacer algo diferente así tal vez no necesitamos hacer pulseras en la próxima semana. Con muchos niños dibujando y hablando con las mujeres en nuestra clase decide que futbol es una actividad más apropiada en ese momento. En la cancha había muchos niños con, más o menos, 8 a 14 años. Obviamente los niños viejos eran como Messi y Renaldo en comparación de los americanos pero parecía que ellos disfrutaron.

Finalmente, durante el fin de semana visite Panamá Viejo por la primera vez. Oye muchas cosas sobre el pueblo destruido y ahora estoy de acuerda. Me parece como Williamsburg colonial en los estados unidos con los edificios antiguos y una historia muy importante por el país. Cuando llegue al centro por visitantes compre una boleta y pregunte donde debí ir, porque hay un sendero en el centro. La empleada en la oficina me digo ¨camine por dos minutos en el sendero. Entonces hay una parada allá. Pare allá porque hay un autobús que pasa cada 5 minutos.¨ Después subí el torre en el centro del pueblo para ver todo. En unos momentos me sentí que el área era como un plato por juego de tronos. Fue una experiencia informativa y única.

 

Semana 1- Samuel Ross

En mis primeras semanas en Panamá he encontrado muchas cosas, incluyendo lugares diferentes. Cuando queremos ir a un lugar diferente hay un un gran reto: logísticas. Las calles de Panamá son muy diferente porque cuando quiero ir a una destinación no hay una dirección exacta, un gran contraste con los estados unidos. La sistema de autobuses, acordando a mi madre de panamá, no es suficiente. Después de dos semanas aquí estoy de acuerdo con ella. Hay muchos autobuses pero solo hay diez o quince personas inundando cada metrobús. Por eso, hay muchos buses y no un cantidad suficiente de personas y este crea mucho tráfico. Esta situación es muy incomodo para turistas también porque un mapa no existe. Sólo ahora, después de 2 semana Andrew y yo podemos usar algunas rutas.

 

Uno de mis lugares favoritos fue nuestro vacación en Taboga. Levante muy temprano en la mañana para tomar un barco a ¨la isla de flores.¨ Con suerte, una amiga en el viaje tenía un tío que vive en la isla. Llegamos a la isla después de casi 45 minutos en el barco, una experiencia que tengo emociones mixtas, y caminamos al hogar de ¨nuestro¨ tío. La playa fue increíble, una sorpresa inmensa por una persona de Delaware. La que era claro y brillante y la arena era suave como algo de una tarjeta postal. Después, hicimos plantaciones en la cocina. Estaba muy calor y, por eso, necesitamos regresar a la playa una vez más.

El sábado (14 de enero) reuní con un amigo que vive en la ciudad. Visitamos un café y casco viejo para explorar un poco. Él me dijo mucho sobre el perspectivo de un inmigrante aquí. Aparentemente hay muchos venezolanos aquí de resulta de la crisis en su patria. Ahora él trabaja aquí, un otro país donde no tiene muchos amigos. Él mencionó que siempre quiere viajar por placer pero solo puede para trabajar. Fue una conversación muy auténtica porque se puede expresar sus pensamientos en espanol sin problemas.  
Cuando estamos jugando/trabajando con los niños tengo muchas emociones. Obviamente ellos tienen una vida muy difícil y no hay nada que puedo hacer otro de jugando y haciendo pulsera. Alumnos veces no creo que este es suficiente. Quiero hacer mas pero solo tengo 2 más semanas así es un poco difícil a crear un impacto grande. Es un poco “descorazonador” pero al mismo tiempo me gustan los actividades que podemos hacer en el momento.

 

¡Hola! Presentación Personal- Samuel Ross

Buenos Días! Me llamo Samuel y soy de Pennsylvania en los Estados Unidos. Tengo tres especializaciones en el colegio: relaciones internacionales, español, y estudias de Latinoamérica. He visitado otros países en Norte y Suda América así estoy muy emocionado a visitar su hogar. Durante mi tiempo en panamá quiero visitar el canal, como todos, pero más que cualquier cosa quiero vivir como un estudiante normal, ser parte de la vida rutina.

En mi experiencia hay tres cosas que son necesario: comer, hablar, y jugar futbol. Soy un fanático para el La Philadelphia Unión, mi equipo local, y Arsenal, el equipo de Gran Britania. No soy un Ronaldo o Messi pero es un pasatiempo que me gusta mucho cuando yo tengo tiempo. El año 2016 estaba muy interesante por eventos actuales así la discusión y el comparte de opiniones es muy interesante a mí, pero hay otras cosas menos serio que yo puedo hablar sobre. Me gustan animales también, a pesar de que tengo una alergia de los gatos. Perros son mis favoritos y mi familia tengo dos. No tengo una familia grande. Solo vivo con mi madre y hermano pero visitaba mi padre durante los fines de semanas.

 

Encontrará adjunto las fotos de yo en Brasil este verano pasado durante los juegos olímpicos y un video de yo hablando sobre más información personal.

https://www.flickr.com/photos/145364576@N08/30521399854/in/dateposted/

https://www.flickr.com/photos/145364576@N08/30974714750/in/photostream/