Tercera semana en Panamá

La semana pasada nosotros fuimos a el canal de panamá. Fue una experiencia interesante porque nunca he visto o mirado cómo funciona el canal. Me acuerdo cuando estoy en la escuela secundaria y cuando aprendí sobre el canal de panamá. Era uno de los proyectos más importantes en la historia de comercio por el mundo porque hecho comercio mucho más eficiente. Si no hubo un canal, el comercio sería tan lentos y la circulación de mercancías tomaría mucho tiempo. Cuando estuve en el canal, hablé con un trabajador del museo. Ella me dijo que en las escuelas secundarias en panamá se centran mucho en el canal y la importancia de su construcción. También, ella habló sobre la importancia de la construcción para comercio y cuánto dinero que ahorra a los transportistas porque el canal acorta la distancia que los barcos necesitan viajar. Fue interesante ver el canal en acción porque siempre he querido verlo. Me di cuenta como importante el canal es para la economía y para los trabajos. Es un símbolo de Panamá y algo que atrae los turistas de todo el mundo.

La semana pasa nosotros fuimos a las bocas del toro. Allá encontró a un hombre quien se llama Robín. Él es de los estados unidos, pero ha vivido en bocas para 4 años. El no habla mucho español, pero mediante a él, aprendí mucho sobre la cultura de bocas. Él ha conectado con mucho de los locales en bocas y se abrió a un bar. El bar es tan exitoso y todas las personas tienen respecto para él y por eso, él quiere correr para el alcalde. Ya tiene 4,500 firmas para votar para él. Él siempre se preocupa para las personas y esto fue algo que yo puedo ver con sus interacciones. Fue interesante para mi si este hombre de los estados unidos ha impactado las personas tantos. Fue una experiencia buena para conocer a Robín porque también conocimos a un hombre quien tiene 70 anos, pero aun trabaja en las lanchas. Hablé con él y me di cuenta cuanta energía tenia todavía. Pienso que las personas de allá tiene menos estrés y por eso podrían trabajar y vivir para más tiempo que personas en los estados unidos.

La última semana con los niños el de la aldea fue muy triste para yo. Comencé a conectarme bien con los niños y me estaba divirtiendo mucho con ellos. Mi mejor amigo allá había Álvaro. Me llevé bien con él y todos los días quería que lo llevara por todos lados. Me di cuenta tan feliz son los niños a pesar de que la situación en la que encuentran. Esta experiencia ha sido bueno para mí porque me di cuenta que suertudo soy y cuanto significa para los niños que vamos.

 

https://www.flickr.com/photos/145296903@N07/

Segunda semana en Panamá

Durante esta semana nos fuimos a un partido de fútbol entre Panamá y Costa Rica. en mi vida sólo he estado en un partido de futbol, así que era una experiencia divertida para mí. Disfruto ver el fútbol en la tele, pero en persona en un estadio come esta, era especial. Me di cuenta que los personas aquí les gustan muchísimo mirar al futbol y realmente ama el deporte y los jugadores. Para las personas de Panamá, esto es su vida y algo que les apasione. Todas las familias están allí con sus hijos y eso me recordó de cuando mi papá me llevaba a los juegos de béisbol como un niño. Obviamente, el futbol es el deporte más popular en Panamá. Algo más que noté fue de los cantos de los fanáticos. Mi canto favorito fue el canto de “cerveza” y después del canto, tiran todo so cerveza. Al final, mi primera experiencia en un juego del fútbol panameño, fue memorable.

Una noche cuando estaba en la calle conocimos a algunas personas de España. A pesar de que no eran de Panamá, hablamos con ellos sobre Panamá y lo que estaban haciendo aquí en Panamá. Nos dijeron que viajaban a América del sur y central. también les preguntamos qué edad tenía y se sorprendió al oír qué edad tenía ellos porque se veían tan jóvenes. Esta fue una interacción interesante.

Los niños de Aldeas Infantiles SOS Panamá son muy divertido y atléticos. en mi segunda semana de fútbol más jóvenes buenas salieron a jugar y que golpear la pelota tan dura. Cuando tomé un descanso de jugar al futbol, pasé tiempo con algunas de las chicas que estaban teniendo cuidado de Tomás y Ángel. me enseñaron cómo llevar a cabo los bebés y Tomás se quedó dormido sobre mí. Aunque es muy pequeño, él era pesado después de un tiempo y les dio vuelta a las chicas. Estoy emocionada y triste para la última semana con los niños.

las cuatro fotos más recientes se aplican a esta semana

Primera semana en Panamá

En mi primero semana en Panamá, he encontrado muchos lugares tan hermosos. Mis lugares favoritos son La Isla de Taboga, el Valle de Antón, y Casco Viejo. La Isla de Taboga estaba lleno de flores y palmeras y también ay hubo una hermosa playa. En el Valle de Anton vi una de las mejores vistas que he visto. Por todos los lados era verde y fueron miles de pies para arriba. Y la última Casco Viejo, me gusta este lugar específicamente porque es el punto caliente para la vida nocturna. Me gusta mucho salir de noche y hay varios bares divertidos.

También, he conocido a varias personas aquí en Panamá. Soy cercano con mi familia anfitriona. Sra. Irela es mi madre anfitriona y ella es muy bondadosa y simpática. Ella siempre nos cocina algo diferente y me gusta mucho las comidas panameñas. Todos los días, mi familia y yo hablamos sobre lo que hicimos ese día. Pasamos mucho tiempo juntos y les presenté a futbol americano. Me gusta pasar tiempo con mi familia anfitriona y va ser triste cuando se dejó.

Al final, la semana pasada, compartimos tiempo con los niños de Aldeas Infantiles SOS Panamá. Ellos tienen tanta energía y están siempre felices. Jugué futbol con ellos y descubrí que son jugadores buenos. Cuando organizamos un juego todos ellos disfrutan. Estoy emocionado por las próximas dos semanas con los niños. (ps: mi niño favorito es Álvaro)

¡Mira mis fotos del viaje!

Presentación personal

Hola Mi nombre es Niko Herrera.
Soy un senior en la universidad de Delaware. Estudio márketing y tengo un menor en español. Estoy interesado en bienes raíces (real estate) y quiero trabajar en la ciudad de Nueva York después de graduarme. En la escuela, juego béisbol, estoy en una fraternidad y también tengo un trabajo a tiempo parcial con el departamento de policía. También manejo el sitio web de una organización que recauda dinero para ayudar a apoyar a las familias que luchan contra el cáncer infantil.

Un poco sobre mi pasado, mi papá nació en Cuba y mi mamá es Italiana. Además, mi madrastra nació en Colombia así que en mi casa de papás, hay un montón de español que se habla. Además, donde trabajo durante el verano, los otros empleados también solo hablan español. Todo esto me ha ayudado a entender el español muy bien, pero todavía me cuesta hablar. Esto es algo que espero arreglar en este viaje. 


Photos of me!

Si usted va a este enlace, usted encontrará algunas fotos de mí!

Estoy muy emocionado de conocer a usted y su familia y no puedo esperar a ver la vida en Panamá! ¡los veo pronto!