Tercera Semana

¡Estoy muy triste que esta semana es mi última semana aquí en Panamá! Este mes ha pasado muy bien pero muy rapidamente. Que esta semana tuvimos un día libre fuimos a Bocas del Toro el jueves hasta el domingo. Nunca he visto un lugar más bonito y especial. Me parece que es un sitio donde vienen la gente para escapar sus vidas normales. Todas las personas allí son muy amables y habladores y son de varios paises por todo el mundo. He conocido gente de Australia, Switzerland, Canada y por supuesto, de Panamá.

7D25D75C-71AF-4002-952F-95091B1049BE

IMG_1219

Bocas es una isla un poco pobre, y las casas son muy pequeñas. Lo que me gusta de este lugar es que es sencillo pero precioso. La gente va con trajes de baño y sin zapatos. Las restaurantes están cerca del mar y las vistas son increíbles. No tiene hoteles grandes, sólo hosteles pequeños. Me encantó el hostel en que nos quedamos la Sarah y yo. El ambiente era la mejor característica. Todos los huéspedes hablaban con nosotras y cada mañana nos despertamos a comer desayuno con ellos. También por las noches fuimos al patio y hablamos con ellos. A mí me encantó oír sobre sus vidas. Muchos de ellos estaba viajando solos por muchos meses para ver el mundo. A mí me encantaría hacer esto un día. Por eso me gustó mucho escuchar a sus historias.

IMG_1233

1550C856-8B5E-4FC1-873E-6D3E20F842BA

Nuestro dueño se llamó Jim, y él era una persona fascinante. Hablamos mucho con él y no contó sobre su vida. Nos dijo que su esposa y él tenían “trabajos reales” en Canada pero se aburrieron de esto y querían buscar una vida más satisfactoria. Entonces decideron abandonar sus trabajos, aprender español y empezar un hostel en Bocas. Ellos se quedan en la isla por medio año. El resto del año ellos tienen otro hotel en Canada. Él es muy simpática y realmente se preocupa por otros. Siempre nos preguntó como habían pasado nuestro día y le encantó hacernos recomendaciones de los mejores sitios en la isla. Es muy trabajador, y cada mañana se despierte a las 6:30 para cocinar el desayuno para todos los huéspedes. Todo el mundo le conoce y los locales le consideran uno de ellos.

Esta semana fue triste también porque tuvimos que despedirnos a los niños de Las Aldeas. Al principio de este viaje estaba muy nerviosa a trabajar allí. Siempre he querido hacer algo como esto, pero tenía miedo de que los niños no querrían hablar conmigo o que no sabría suficiente español para conversar con ellos. Sin embargo, ellos son los niños más simpáticos que he conocido. No puedo creer que nunca voy a verlos otra vez. Ellos son tan abiertos y divertidos, aunque tienen vidas muy dificiles. Me duele el corazón a saber que sus familias no los querían y que eran abusados. Me parece que tienen suerte vivir en un lugar como Las Aldeas. He visto la manera de que cuidan uno de otro. Son una familia en todos aspectos. Esta experiencia me ha cambiado. Quiero hacer algo como esto de nuevo. Los niños me impactaron mucho. Los voy a echar mucho de menos.

Segunda Semana

Uno de mis lugares favoritos que he visitado en Panamá hasta ahora es la isla de Taboga. De hecho, me encantó tanto que tuve que regresar. La primera semana fuimos casi todos a visitarla por un día pero este fin de semana un grupo de once personas y yo regresamos para quedarnos una noche a la casa de los tíos de Alex. Fue mejor que la primera vez porque pudimos ver la isla durante la noche y fue preciosa. La luna iluminó todo y pudimos bañarnos en el oscuro. Comimos mucha comida auténtica de Panamá, como empanadas con queso y carne, tacos con pico de gallo, carne y guacamole, y pasta con camarones. Tío Kikito y Tía Ceci son muy buena gente y nos enseño como cocinar y como bailar salsa.

La primera vez que fuimos, no tuve la oportunidad de hablar con Tío Kikito pero esta vez pasaba mucho tiempo escuchando a sus historias. Él es una persona increíble y vive su vida como yo quiero vivir la mia. Siempre se está sonriendo y riendo. Sólo quería que nosotros tuviéramos divertido. Él habló mucho sobre su mejor amigo y me explicó que él es más como un hermano. Su esposa murió hace un año así que Tío Kikito pasa mucho tiempo con él para que no esté solo. También me dijo que ha tenido tres operaciones de cáncer pero cuando yo dije <<Que triste>> él me dijo que no es triste porque si dios le mande al cielo estaría contento porque ha hecho todas las cosas que quería hacer y vive cada día como si fuera su último.  Casi lloré cuando me dijo esto. Es la verdad y yo quiero tener la fuerza que él tiene. Estoy tan alegre de tener esta conversación larga con él.

IMG_0783

IMG_0794

IMG_0750

Estoy muy triste que esta semana es nuestra última con los niños de Las Aldeas. Ir allí es mi parte favorita de este viaje. Sé que he aprendido mucho español y información en mis clases, pero creo que he aprendido más sobre el mundo y la cultura de Panamá de estos niños. Ellos han tenido una vida muy difícil pero siempre están feliz y viendo sus sonrisas cuando llegamos es el mejor sentimiento en el mundo. Había un chico que se llama Armando con quien tenía una relación muy buena, pero la semana pasado se fue de vacaciones. Aunque estoy triste creo que esta es una buena oportunidad de conocer a otros chicos más. Otro gol que tengo es conocer a los chicos mayores. A mí me encantan pasar tiempo con los niños pequeños y por eso he jugado y hablado mucho con ellos. Pero quiero hablar con los mayores porque ellos parecen muy simpáticos y habladores.

Primera Semana

Sin duda, mi lugar favorito que he visitado en Panamá es el Valle de Antón. Hemos ido a muchas playas bonitas pero yo prefiero las montañas. Fuimos en un grupo de veinte tres personas y esto fue muy divertido porque pudimos llegar a conocerse y pasar tiempo juntos. A mi me encantó el Valle porque hicimos una caminata hasta la cima de una montaña que se llamaba La India Dormida. Era muy arduo pero valió la pena. Nunca he visto una vista más bella que la de esta montaña.

Después mi amiga Sarah y yo fuimos a conocer a una amiga de su madre que vive en Panamá. Ella nos dijo que esta montaña tiene su nombre porque desde el pueblo parece que es una india que está durmiendo. Nos llevó a un sitio cerca de su casa donde hay la mejor punta de vista a la montaña para que nosotros pudiéramos verla y nos dimos cuenta de que es un nombre muy apropiado. También nos dijo una leyenda sobre la montaña. Hay otra montaña que se llama El Indio Dormido y se dicen que un día el va a despertarse y buscar a La India Dormida. Me gusta esta leyenda porque a mi me encanta aprender sobre los costumbres y dichos de los locales en los lugares que visito.

IMG_0838

IMG_0875

Una persona que he conocido aquí es la amiga de la madre de Sarah que mencioné antes. Ella es muy interesante porque su familia tiene un gran parte en la cultura de Panamá. Ella se llama Teresita Quijano y la familia de su esposo ayudó a reconstruir el Panamá Canal. Ella era muy simpática y nos invitó a cenar con ellos. Ella estudió en los Estados Unidos y habló sobre su experiencia viviendo en otro país que era muy interesante. Nos contó historias sobre sus años en la Universidad y sus dificultades aprendiendo el idioma de inglés. Yo puedo relacionar con ella porque ahora estoy en otro país y estoy tratando de aprender español. Ahora ella tiene mucho éxito y habla muy bien el inglés.

Esta semana yo quiero nadar en la piscina algunos días y jugar fútbol los otros. A mi encanta trabajar con los niños. Es el elemento de este viaje que más me gusta. A los niños les gusta muchísimo jugar con nosotros. Ellos tienen mucha energía y por eso les gusta hacer actividades que requieren mucho ejercisio.

¡Hola!

¡Hola! Me llamo Cathleen Murphy y ¡estoy muy emocionada de conocerles! Vivo en un pueblo en Nueva Jersey que está treinta minutes al sur de Nueva York. Tengo dos hermanas menores que tienen 17 y 14 años. Nosotras somos muy cercanas y nos gusta pasar tiempo juntas.

Este es mi segundo año de la universidad y estoy estudiando la educación español. Empecé a practicar español cuando tenía 5 años. Es mi pasión y me encanta aprender sobre diferentes culturas españoles. Creo que la mejor manera de educarse sobre un idioma o cultura es experimentarlo. ¡Por eso no puedo esperar hasta que llegue a Panamá!

Aquí en la Universidad de Delaware soy miembro del club de navegar y compito en competiciones casi cada fin de semana. Siempre estoy viajando a algún lugar, ya sea a una competición de navegar o visitando a mis amigos en otras universidades. Durante la escuela secundaría fui a España dos veces y me quedó con una familia española. Allí aprendió la mayoría de mi español. Este viaje fue una experiencia inolvidable y me divirtió muchísimo.

También me gusta explorar lugares nuevos y sacar fotos porque me interesa mucha la fotografía. Quiero ver lo más posible de Panamá. No me gusta tanto ir a las atracciones turísticas, si no los lugares que los más les gustan los locales.

He incluido algunas fotos para ustedes. La primera es mis hermanas y yo, la segunda es yo navegando, la tercera es mi amigo con quien yo navego, y la cuarta es mis amigos españoles y yo. ¡Espero que a ustedes les gustan!

Me hace mucha ilusión tener esta oportunidad de vivir en otro país por un mes. ¡Quiero darles las gracias por dejar que me alojo en su casa! ¡Hasta muy pronto!

https://www.flickr.com/photos/145313137@N08/shares/4Q0UW4

https://www.flickr.com/photos/145313137@N08/shares/Edp8F4

https://www.flickr.com/photos/145313137@N08/shares/Q81755

https://www.flickr.com/photos/145313137@N08/shares/078u62