Tercera Semana

La semana pasada fue educacional y divertida. Aprendí más sobre la cultura panameña, más sobre mi familia aqui, y más sobre la ciudad. El domingo, fui a la Plaza Cinco de Mayo. Pero, tuve dificultades para encontrar el lugar. Entonces, hablé con un hombre se llamaba “Jack” en la estación de autobús. Él fue muy simpático y caminó con mi hasta llegamos a la plaza. Él me dijo sobre los lugares mejores para comprar regalos y sobre sus viajes. Dijo que visitó Philly y Nueva York. También, conocí uno de sus amigos que fue de los Estados Unidos, y él caminó con mi al metro para que no estuve perdida.

Luego, llegué a la plaza. Fue mucha gente y muchas tiendas con precios baratos. Compré un helado especial de Panama. También, compré zapatos rosados. Eligí esos porque estuvo diferente de los zapatos en Estados Unidos. Vi muchas tiendas naturals que venden verduras y frutas, y muchas locales estuvieron allí. Finalmente, probé un helado especial que solo está en Panamá. Sólo fue $1.25 y tiene muchos sabores.

En jueves, fui al Canal con mi clase. Estuve tan feliz para visitar porque es un monumento histórico. Es increíble que un canal fue creado por la tierra. También fue tan genial para ver una crucero pasar por el canal porque el canal es tan estrecho. Mi madre le encanta cruceros, y por eso tomé una foto de eso.

Finalmente, estuve y todavía estoy tan triste que terminé mis visitas con los niños (pero me añadieron en facebook 🙂 ). Ellos fueron tan divertidos, graciosos, y lindos. Me ayudaron con mi español y me enseñaron mucho sobre fútbol! Me encanta servicio comunitario y siempre aprecio esta experiecia.

Panamá: La primera semana

He disfrutado mi primera semana y aprendí mucho. He visitado muchos lugares fascinantes y conocí personas diferentes que me enseña mucho.

La parte del museo con información sobre el canal y la diversidad.

 

El lugar más fascinante a mi fue el Biomuseo. Aprendí mucho sobre como la tierra de Panamá se formo, los animales extintos, el canal, y mi favorita, la diversidad. Me encanta que los panameños son orgullosos de la diversidad porque no es el mismo en los Estados Unidos. Muchas de las personas en el museo habla ingles y español, pero les dije que hablar con mi en español para práctica.

Despues del museo fui a una restaurante (no recuerdo el nombre pero está cerca de Pencas) y hablé con mi camarero sobre las lenguas. Me dijo que la única manera para dominar una lengua es práctica. Él habló en inglés y yo en español. Me dijo sobre su viaje a Inglaterra para aprender inglés, y el cuento me hace mejor sobre aprendiendo español.

La semana pasada, fui a la isla de Taboga. Fue increíble y bastante hermosa. Había gallos, gatos, perros caminando libremente. Podía nadar en el mar claro, y tomé el sol. Pasé mucho tiempo en la playa buscando los fotos de nieve de mis padres. 🙂

Bailé en la playa.

 

He disfrutado el tiempo con los niños también. Ellos son bien comportados y a ellos les gusta los deportes, específicamente fútbol.  Por eso, esta semana voy a jugar más deportes en lugar de las artes. Quiero hacer algo que ellos disfrutan, especialmente porque es posible que ellos no tienen otras personas que vienen para jugar.

Este video es de la vista en Causeway, cual es mi lugar favorito para caminar y pensar. He visitado esta vista muchas veces durante mi viaje en Panamá.

Estoy emocionada para las nueves experiencias voy a tener en este hermoso país .

 

¡Hola!

https://youtu.be/9NyQRfJ79VI

Hola a mi nueva familia. Me llama Alexandra y estoy muy emocionada para vivir en Panamá para un mes.

.  image

Mi especialidad es psicología y tengo especialidades secundarias en español y salud pública. Aquí a la universidad estoy en una hermandad, trabajo para la centre de drogas y salud, y finalmente, estoy el presidente de Active Minds, cuál es una organización para la defensa de salud mental.

Vivo con mis padres, mi hermano que tiene 17 años.

image

Y tengo un perro se llama Frosty. image

No puedo esperar para conocer mi nueva familia. ¡Hasta pronto!